lunes, 31 de marzo de 2014

Liga Dominicana (LIDOM) tendrá repetición en caso de cuadrangulares


El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM)Leonardo Matos Berrido, declaró que ya la Liga aprobó lo que es la repetición de los cuadrangulares para la temporada 2014-2015, y que se está estudiando la regla sobre los bloqueos en el home plate.

“Hace unas semanas directivos de la Liga visitaron los cinco estadios y se pusieron de acuerdo con los ejecutivos de los equipos para ver donde se iban a instalar las cámaras. Yo propuse que esas cámaras no estén muy lejos de las gradas, ya que el fanático dominicano es muy suspicaz”, declaró al programa la Semana Deportiva.
Asimismo dijo “ya se estudiando el tema de los bloqueos en el home, si en Grandes Ligas fue aprobado, entonces debemos proceder con eso”.
Matos Berrido confesó que el caso del pelotero Miguel Tejada y sus vínculos con el equipo de los Gigantes del Cibao, ha sido el conflicto más serio que ha enfrentado en el tiempo que tiene al mando de la Liga.
“Yo creo que es el conflicto más serio que yo he tenido como presidente de la Liga, siempre he creído que Miguel Tejada fue una víctima y me cuentan que ha sido engañado en otros negocios. Quizás ha sido víctima circunstancial”, agregó.
“En verdad cabía expulsarlo de por vida de la Liga, quizás por su condición especial solo le suspendí por un año. Fue un problema bastante serio, pero gracias a Dios salimos bien y el equipo de los Gigantes del Cibao está en muy buenas manos”, sostuvo.
Calificó como excelente y muy competitivo el pasado torneo de béisbol invernal. “Yo creo que mejor no pudo ser, la serie regular se definió como un partido extra, el round robin fue muy reñido y ya ustedes saben la historia de la final”.
Dijo que la Liga le entregó dos candelarios tentativos a los seis equipos, con el fin de estudiar la posibilidad de adelantar el inicio de la pelota invernal para que así haya tiempo disponible para preparar y mercadear el equipo que vaya a la Serie del Caribe.
“Siempre existen las posibilidades, de hecho, en esta semana se le entregaron dos proyectos de calendarios a los equipos para que ellos lo examinen y en lo más pronto posible reunirnos. Ojalá se puedan adelantar unos cuantos días, eso nos conviene a todos”, declaró.
Dijo que ha escuchado a varios ejecutivos de los equipos hablando sobre la posibilidad de reducir los juegos de la serie regular y de la semifinal, pero que hasta el momento nadie ha presentado una propuesta formalmente.
Abordó el tema de la Fatiga Extrema y las Ligas Asiáticas. Dijo que han hablado de todas las formas con las personas de MLB para que no se les pongan tantas barreras a los peloteros, pero que estos han hecho caso omiso al respecto.
Declaró que desde hace dos años le ha propuesta a Japón y a Corea acuerdos interinstitucionales, pero que han sido en vano los esfuerzos.
“Logré firmar un acuerdo con la Liga de Taiwán, para ese entonces yo era embajador en ese país y eso influyó, pero hasta el momento Japón y Corea ni siquiera han respondido a los mensajes”. Agregó. “Para mí tiene mucha importancia resolver esos problemas”.
Matos Berrido, quien ha ganado las elecciones de la Liga de manera unánime en 12 ocasiones y está al frente de la misma por año número 23, dijo que por el momento no piensa dejar el cargo. Agregó que dos veces ha pedido que no lo reelijan, pero que aun así, lo han escogido.
“Algún día tendré que irme, ya son 23 años en el cargo, pero quizás por el momento no está en mis planes. Recientemente hablé con Vitelio Mejía y le dije que si le gustaría ser presidente de la Liga, a lo que me dijo que si…pues le nombré como vicepresidente para cuando yo me vaya se quede en el cargo alguien de adentro, él puede ser uno de los candidatos”, expresó.
“He pedido dos veces a los presidentes de los equipos que no me reelijan, una cuando fui embajador de Taiwán y luego de Roma, sin embargo, aun así me han escogido a unanimidad”, relató.
Habló sobre la posible realización de un campeonato de verano, para el cual le dio las riendas a Winston –Chilote- Llenas. El mismo se realizaría por primera vez en el Cibao, para luego expandirse en las provincias donde no hay béisbol de invierno.
“La idea para el campeonato de verano sería inicial en el norte, ya que es donde las instalaciones están en mejores condiciones, luego expandir al Este, para luego terminar en el sur, así se podrían jugar dos o tres torneos de verano con al menos 20 equipos”, sostuvo.
Abogó por que se haga una enciclopedia de la Historia del Béisbol Dominicano, resaltando la labor de la prensa, a favor del béisbol. “Yo no me voy de la Liga sin que se haga esa enciclopedia. La prensa ha mantenido en cierto modo al béisbol”.
Dijo que la Liga Dominicana dejó de ser un negocio “romántico” donde los dueños de los equipos tenían que sacar de sus bolsillos para sustentarlo, gracias a la idea de Eliseo Alba, quien fue el ideólogo de la comercialización conjunta.
Por William Aish / ElDeportista.com.do 
Puedes Seguir a William Aish en Twitter: @williamaish
Preguntas o sugerencias: williamaish@hotmail.com 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario