Gregory Polanco es proyectado como la próxima Estrella
SANTO DOMINGO. "La Próxima Gran Cosa está casi aquí. ¿Estás listo para creerlo o ya estás rodando tus ojos?". Así comienza Sports Illustrated una historia que abre su capítulo de béisbol en la Internet sobre el prospecto dominicano Gregory Polanco, a quien se compara con el actual MVP de la Liga Nacional, Andrew McCutchen, y lo coloca por encima de promesas como Archie Bradley, Oscar Taveras y Byron Buxton.
"¿Que a quién me recuerda?, a Barry Bonds", dijo Carlos García, el dirigente de Altoona, el equipo doble A de los Piratas en el que Polanco jugó el verano pasado. "Tiene ese tipo de poder. Pero lo hace todo, bateo de poder, por las brechas, se puede recostar y conectar, corre bien, defensivamente puede cubrir mucho terreno en el jardín central y el derecho".
García también fue mentor de McCutchen en el sistema de los Piratas y actual jardinero central. "Sin restarle nada a Andrew, pero cuando estuvo en las ligas menores no era nada comparado con Polanco. Este chico tiene el potencial para ser uno de los mejores de todos los tiempos".
Los números que Polanco, de 22 años, está colocando en Indianápolis (triple A) serían difícil de replicar aun en un PlayStation 4. El jueves, Polanco bateó jonrón, un doblete para poner a su equipo delante, y un sencillo, sólo le faltó el triple para batear para el ciclo en su décimo primer partido de hits múltiples. Mejoró su línea a promedio de .420 con .460 de porcentaje de embasarse, slugging de .679 con cuatro jonrones, cinco dobles, dos triples en 20 partidos.
Este desempeño llega después de que Polanco ganara tanto el premio al Novato del Año y Jugador Más Valioso con el Escogido. Con el tándem Travis Snider y José Tabata arrastrando el bate en el equipo grande de los Piratas, la promoción del villamellense parece inminente, aunque el tiempo de servicio podría ser un tema a considerar y se demore hasta junio.
"Todavía utiliza la palabra crudo en él por su edad. Sus brazos son largos, pero todavía tiene que aclimatarse con los ángulos", dijo Dean Treanor, dirigente del equipo Indianápolis.
"A este chico le gusta correr. Sus extremidades son grandes, es como si con dos pasos llegara de segunda a home. Es como un potro joven en las bases. Pero las pequeñas cosas en las que necesita trabajar es cuándo ser agresivo. Pero ha estado progresando, porque este chico está dispuesto a hacer todo para mejorar", dijo Treanor.
Hace cinco años, Polanco era un tímido adolescente en la República Dominicana. "Parecía una jirafa enferma", dijo René Gayo, director de escuchas de los Piratas para América Latina.
En una exhibición de talentos en el club Payero, Polanco era presentado a los equipos de las Grandes Ligas como lanzador zurdo, pero no tenía lanzamientos secundarios más que rectas, y no generaba interés. Su entrenador pedía US$150 mil y la mejor oferta en la mesa era de US$70 mil.
En una ocasión, Gayo pidió que colocaran a Polanco en los jardines por escasez de jugadores, le gustó cómo corrió, su swing, y notó que se sentía más cómodo que en el montículo.
"Luces bien en los jardines", le dijo Gayo a Polanco. "Eso es lo que yo soy, pero ellos (entrenadores) me tienen lanzando. No me gusta lanzar", dijo Polanco. Gayo prometió dar US$150 mil, pero sólo si Polanco jugaba como guardabosque. "Haz lo que quieras con él", le dijeron los entrenadores.
Versión NPN
La velocidad
"Lo único que está haciendo ahora que me sorprende es la manera en que corre. Nunca pensé que correría así. Era muy grande, piensas que podía correr las 60 yardas en 7.4 (segundos) que sería bien. Pero la manera que corre ahora es como Marte", dijo Gayo. A pesar de la gran dependencia de los Piratas en la analítica para reclutar, también apelan a escuchas tradicionales como Gayo.
Fuente: Diario Libre
Post a Comment