Cinco factores que han propulsado a los Cardenales
CHICAGO -- Por cuarta temporada consecutiva y por 11ma vez desde el 2000, los Cardenales se han ganado un cupo para jugar en octubre. Aseguraron su boleto a la postemporada con siete partidos restando en la campaña regular, aunque el título de la división todavía está al alcance.
Mientras San Luis trata de terminar fuerte y pone sus miras sobre la oportunidad volver a llegar lejos en la postemporada, presentamos a cinco factores que cambiaron su temporada:
El éxito en partidos reñidos
El dirigente Mike Matheny piensa que su club se ha definido por su capacidad de prevalecer en tantos encuentros cerrados. Los Cardenales han dado pocas palizas, ya que este ha visto 77 de sus 157 compromisos decididos por dos carreras o menos. La clave es que San Luis se ha llevado 45 de dichos partidos.
Un excelente pitcheo abridor y una mejorada defensa han incidido en el éxito en los juegos reñidos, para contrarrestar una ofensiva que ha tenido problemas para producir carreras durante todo el año. De todas maneras, este conjunto ha logrado ganar 10 juegos con menos de cinco imparables (la mayor cantidad desde 1915) y ha alcanzado foja de 21-9 en partidos decididos por una o dos carreras desde la pausa del Juego de Estrellas.
Lance Lynn
Los Cardenales están conscientes de que cuentan con un as en Adam Wainwright. Lo que no sabían es que Lynn podía lucir como un as también. Aunque no ha acaparado los titulares en la prensa nacional e internacional, Lynn ha surgido como un abridor de primera categoría en un equipo que ha sido llevado por cuerpo monticular. El derecho ha conseguido al menos 15 victorias en cada una de las últimas tres campañas, pero en ásta lo ha logrado de una manera más dominante.
Lynn ha alcanzado otro nivel al aprender a controlar sus emociones cuando las cosas van mal, y no tambaleó en agosto como había ocurrido en cada una de sus últimas dos temporadas.
El regreso de Yadier Molina
Los Cardenales sobrevivieron la ausencia de siete semanas del puertorriqueño (de hecho subieron medio juego en la tabla de posiciones), pero han sobresalido desde que su estelar receptor volvió de una operación en un pulgar. San Luis tiene marca de 16-6 con Molina detrás del plato desde que éste regresó el 29 de agosto. El veterano no ha tenido una producción tan impresionante, pero su trabajo con el grupo de serpentineros se ha notado. El dominicano Carlos Martínez y Shelby Miller están entre los que han entrado en ritmo con el regreso del boricua a la receptoría.
Claro que hay otros factores para tomarse en cuenta durante este buen trecho de tres semanas. Primero, los Cerveceros comenzaron a colapsar. Segundo, Matt Holliday recuperó su forma, empujando nueve carreras en dos triunfos clave sobre los Cachorros a finales de agosto que dieron inicio a esta buena racha de tres semanas.
Los encargados de las últimas entradas
Los Cardenales han contado con varios cerradores en los últimos años, y esta campaña el club le dio el noveno episodio a Trevor Rosenthal después de que éste demostró ser capaz de ponerle punto final a los partidos en la postemporada del año pasado. Rosenthal ha sufrido en algunas oportunidades de rescate, pero eso no quita el hecho de que ha salvado 44 juegos. San Luis también ha formado un excelente núcleo para complementar al taponero.
La fecha límite de cambios
La adquisición de Justin Masterson no dio buenos resultados, pero las transacciones de los Cardenales con los Medias Rojas han demostrado rendir dividendos. John Lackey no ha deslumbrado, pero se ha visto duradero en un equipo que buscaba un caballo de trabajo establecido. San Luis ha ganado seis de sus nueve aperturas y parece que contarán con lo mejor de Lackey tras darle un buen descanso en septiembre.
Pero mientras los Cardenales se enfocaban en reforzar su rotación en la fecha límite de cambios, posiblemente lo que haya marcado la mayor diferencia fue lo que pasó en el jardín derecho. Después de varios meses de una pésima producción en dicha posición, los Cardenales se deshicieron de Allen Craig para hacerle espacio al dominicano Oscar Taveras. Los resultados de Taveras han sido mixtos, pero la flexibilidad en la posición también le ha permitido a Randal Grichuk y a Peter Bourjos ver tiempo de juego con frecuencia. Ahora con los tres guardabosques disponibles, Matheny ha hallado el éxito al formar su alineación basándose en los enfrentamientos individuales.
Por Jenifer Langosch / MLB.com
Post a Comment