Por Henry Melo: Ventajas del Draft de Novatos de LIDOM
A propósito de la escogencia de los jugadores nativos
agrupados en el draft para la liga
beisbol dominicana recientemente, echemos un vistazo a los resultados
que hemos visto del mismo, y la variación que esto ha traído a la liga en los
años de su realización.
Esta es la ocasión No. 13 de dicho draft de novatos,
y es claro que esto apunta a un equilibrio en los equipos que participan en el
beisbol dominicano, a pesar de no haber variado mucho en los resultados que
hemos visto en la liga, a partir del mismo.
Antes de este sistema, los jugadores dominicanos
firmados por organizaciones de las Grandes Ligas, se sumaban a las filas de los
equipos dominicanos en función de las relaciones que se tuvieran en el entorno
de dicha firma, y por qué no, de la capacidad económica que se moviera para
atraer a estos jugadores. Por lo que la realización del draft igualaba a los
equipos tradicionales y que se han repartido el pastel de los torneos en la
liga, Águilas, Licey y Escogido; con el resto de las franquicias consideradas
de mercados pequeños, Gigantes, Toros y Estrellas.
Luego de la realización del draft de novatos, que
inicia en la temporada 2002-03, hemos tenido doce campeones en nuestro Beisbol
Dominicano, distribuidos de la siguiente manera: Licey 4, Águilas 4, Leones 3 y
Toros 1.
Como podemos ver, a excepción de la corona de Los
Toros del Este en la temporada 2010-11, lo único que difiere de la tradición en
los últimos años en la liga, fue la ruptura de la hegemonía Licey-Águilas por
parte de los Leones del Escogido, rompiendo así una sequía de 17 años sin
obtener el campeonato.
Pero, ¿se puede hablar de que esa diferencia en
estos últimos torneos haya sido a causa de la celebración de este sorteo de
novatos?
No, creo que no, sin negar que en el mismo se establezca
una condición de igualdad y equilibrio para todos los equipos, a la larga los
resultados se han mantenido prácticamente invariables. Esos campeonatos del
Escogido, producto entre otras cosas, de nuevas caras en la dirección y
administración del equipo, en nada se les puede achacar a los jugadores
obtenidos en dichos sorteos, y la muestra está en que la diferencia en esas
series finales en que los escarlatas han salido airosos, la han hecho los
jugadores importados obtenidos de equipos en ligas invernales ya descartados.
Por lo que si bien es cierto que estos sorteos han
servido para que equipos como Los Gigantes del Cibao, de mercado pequeño,
cuenten con jugadores talentosos desde el mismo inicio de la temporada, no es
menos cierto que este equipo aún está en búsqueda de su primer campeonato en la
liga dominicana, lo que dice de lo infructífero que ha resultado para ellos, la
celebración de draft. Esto sin mencionar la prolongada era, casi media década,
que tienen las Estrellas Orientales de San Pedro de Macorís, sin alzarse con el
trofeo.
Por lo que, de estos equipos de mercado pequeño,
solo Los Toros del Este (antiguo Azucareros) han roto con la tradición en los
últimos 24 años, de que solo se coronen campeones los equipos del denominado
primer grupo. Los Toros rompieron con la hegemonía Águilas-Licey en la década
de los 90´s, ganando una corona en la temporada 1994-95, y tal como mencionamos
anteriormente, han sido la diferencia en estos doce años de celebración de
sorteos de novatos con respecto a los equipos tradicionales.
Veamos de manera tabulada como se han comportado la
obtención de coronas por parte de los equipos en la Lidom, en los últimos 24
años:
Tal y como podemos apreciar, los resultados a la
larga no han variado, pero esto no significa que no tenga relevancia la
escogencia de los novatos de esta manera como se ha venido realizando y que por
ello no se equilibre el talento en todos los equipos.
Como se hace en todas partes donde se celebra este
tipo de sorteos, los equipos con peores récords en la serie regular anterior,
resultan los primeros en escoger los jugadores disponibles de la lista,
dándoles de esa manera, la oportunidad de fortalecerse a los equipos que
quedaron en peor situación en la anterior temporada.
Entendemos que la gran ventaja de la celebración de
este draft, lo representa la condición de igualdad para todos los equipos; por
lo que esas coronas de franquicias de mercados pequeños, deberán aparecer con
mayor frecuencia de aquí en adelante, y hacer que, tanto Gigantes del Cibao
como Estrellas Orientales, puedan alzarse con una corona en un futuro no muy
lejano, e insertarse de esta manera en la tabla de los equipos ganadores de las
últimas décadas.
Por Henry Melo
Puedes seguir a Henry Melo en Twitter: @HenryMelo3
Post a Comment