El bateo del norte y el picheo del este en el Round Robin
SANTO DOMINGO (R. Dominicana)- Es cierto. Se juega mejor béisbol en la etapa de Round Robin. Es un juego muy distinto el que se presenta en esta intensa pequeña serie regular de 18 juegos, método importado desde la liga puertorriqueña y que está diseñado para extender más los juegos de la postemporada, y claro, hacer más dinero.
Tras concretarse el absurdo del draft de jugadores de los equipos que quedaron fuera de esta semifinal, resulta predecible advertir que la calidad de la pelota que se jugará a partir de este sábado será más elevada de la que se pudo ver a lo largo de los más de dos meses de temporada regular en donde se mezclan jugadores en proceso de desarrollo, veteranos en el otoño de sus carreras y jugadores foráneos que en la mayoría de los casos son solo importados y no refuerzos.
Serie inédita con los equipos de la capital descartados, con un Quisqueya sumergido en una paz nocturna impropia de finales de diciembre y principios de enero. Pero así es el béisbol. El deporte más democrático le ha mostrado a los equipos que manejan muchos recursos que si las cosas no se hacen bien en la oficina es muy difícil que todo funcione en el diamante.
El norte contra el este. El bateo de las Águilas y Gigante contra el picheo de la Estrellas y Toros: Las Águilas, con una temible ofensiva, se presenta como el equipo más balanceado al momento de iniciar el Round Robin. Al menos en teoría luce así.
La corona 21 se ha convertido en una obsesión para los cibaeños. El equipo más ofensivo de la temporada se ha reforzado con Juan Francisco, símbolo de los últimos años de los Tigres del Licey, el rival histórico del equipo aguilucho. Francisco e une a la ofensiva en donde están Manny Ramírez, Miguel Tejada, Willy García, Zoilo Almonte, Rafael Ynoa, entre otros.
Los Gigantes, terceros en la regular y con la inyección de bateo y defensiva del campo corto de los Cerveceros de Milwaukee, Jean Segura, se sostendrán en una ofensiva explosiva que encabezan el líder en cuadrangulares del campeonato, Carlos Peguero con 8, y el campeón de empujadas con 34, Moisés Sierra.
El picheo de las Estrellas, la columna vertebral de la estupenda temporada del equipo oriental, según el gerente general José Serra, estará encabezada por el zurdo Dan MacLean y Esmeril Rogers, este último de los Tigres del Licey, seleccionado como el número uno del pasado draft de refuerzo. Las Estrellas cuentan para cerrar los partidos con el ganador de los premios Lanzador del Ano y Jugados Más Valioso, el relevista Marcos Mateo
Los Toros se presentan como el equipo con menos posibilidades de alcanzar la final, pero su picheo, a pesar de que Elih Villanueva, líder en efectividad del torneo, no se reportará al equipo hasta el 2 de enero, sigue siendo su principal arma ya que cuentan con el lanzador más dominante de los últimos anos, el zurdo cubano Raúl Valdez
Post a Comment