Header Ads

El Big Papi David Ortiz: Números, clave para Cooperstwon

SANTO DOMINGO. ¿Será David Ortiz miembro del Salón de la Fama de Cooperstown? Esa interrogante pulula en las Grandes Ligas desde 2013, y cada vez con más insistencia.

El bateador de fuerza de los Medias Rojas de Boston no está tan preocupado por ese aspecto por ahora.

Aun así, Ortiz considera que ya se debe ir flexibilizando sobre el debate de que los bateadores designados causen poco impacto para entrar a Cooperstown. Lo que vale, y en eso no falla, son los números. “Creo que ellos están reconociendo esa parte”, dijo Ortiz, quien asistió el lunes a la Gala Olímpica, que organizó el Comité Olímpico Dominicano.

Al ampliar sobre el por qué un bateador designado debe entrar a Cooperstown, fue más que directo: “Sí, siempre y cuando ponga números”, dice. Y si de números se trata aquí hay unos cuantos, de por vida. Promedia .285, porcentaje de embasarse de .379, 466 jonrones, 1,533 empujadas. Ha liderado la liga en carreras empujadas (2 veces), jonrón y porcentaje de embasarse y total de bases. Ha finalizado entre los primeros cinco para Jugador Más Valioso cinco veces y seis bates de plata, entre otros.

“Los números son los que te galardonan, no son los años que tú juegues, no son las amistades que tú hagas, yo creo que está basado en el daño que tú hagas”, dijo Ortiz. “Eso será ellos (los que seleccionan a los jugadores) que un día van a tener que sentarse a analizarlo”.

Recordó a Frank Thomas y a Edgar Martínez. Si bien el primero jugó defensa, tuvo 1,310 como designado de sus 2,322 partidos y Martínez 1,403 de 2,055 encuentros. Ortiz, 1,753, de 2,111.

“Recuerden que números como los de Edgar y los de Frank Thomas son pocos jugadores los que a través del tiempo lo van a acumular”, apunta Ortiz. “Es algo que es suma y resta, yo diría, y a un punto creo que darán su brazo a torcer y reconocerán que no importa la posición que tú juegues, si tú acumulas número a través de los años consistentemente, eso significa que eres uno de los mejores”.

Por Carlos Sánchez 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.