Header Ads

Manny Machado: “Quiero jugar los 162 partidos”

KISSIMMEE (EEUU)- La carrera de Manny Machado ha sido meteórica. Tan solo cinco años han transcurrido entre aquel jovencito que jugaba para la Brito Miami Private School y el hombre que hoy es dueño de la tercera base de los Orioles de Baltimore.

Manny fue seleccionado por Baltimore como el tercer pick de la primera ronda del draft del 2010. Su paso por las menores fue fugaz ya que el 9 de agosto del 2012 fue llamado al equipo grande con tan solo 20 años de edad.

Desde aquel verano, el dominicano ha mostrado las herramientas para triunfar en las Mayores. 33 cuadrangulares y 129 remolcadas en 289 partidos jugados con los Orioles quizás no sean números impresionantes, pero para un jugador joven, que por su calidad no vio cumplir el ciclo correspondiente en las Menores, representan estadísticas importantes ya que Machado ha tenido que batallar con las lesiones que le han afectado sus rodillas.

Limitado a solo 82 partidos en el 2014 por una lesión en la rodilla derecha tras hacer un swing el 11 de agosto en un partido contra los Yankees de Nueva York, Machado se vio por segunda vez en la lista de lesionados. En el 2013 padeció de una lesión similar en la rodilla izquierda que le impidió participar en la última semana de la temporada regular.

“Han sido dos procesos de recuperación bastante largos. Dos años seguidos y mis dos rodillas. Aprendí mucho de todo eso. Mi gran deseo es poder jugar los 162 partidos de la temporada regular”, dijo Machado durante una pausa en los entrenamientos de los Orioles.

El dirigente Buck Showalter entiende que la tercera base de los Orioles tiene un respaldo seguro en el dominicano nacido en Miami, pero la garantía de ser el regular de la esquina caliente no convierte a Machado en un indiscutible, al menos su actitud así lo demuestra:  “Tengo que seguir trabajando. Los entrenamientos marcha bien, me siento recuperado de la última lesión. Todo saldrá bien”, afirmó.

Rumbo a su cuarta temporada con el equipo grande, Machado se presenta al campo de entrenamiento con el entusiasmo de un jugador que busca de manera desesperada su primera oportunidad, un punto positivo para un jugador que aun no ha explotado su máximo potencial y que reconoce que su presencia es importante para el equipo, a pesar de que él desconoce el destino de los Orioles en la pasada postemporada si hubiese estado presente: “Fue difícil para mí salir de juego la pasada temporada. Sabía que iríamos a los playoff, pero no sabría explicar el destino del equipo en la postemporada si yo hubiese estado saludable. El beisbol es impredecible”, finalizó.

Por EFE

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.