Header Ads

Minnie Miñoso jugó en Dominicana, a los 41 años con el Escogido

El pelotero cubano de nombre SATURNINO ORESTES ARMAS MIÑOSO ARRIETA, falleció a la edad de 92 años en el condado de Cook, estado de Illinois. Había nacido en Perico, provincia de Matanzas, el miércoles 29 de noviembre de 1922. Don Orestes o “Minnie”, como le llamaban los norteamericanos, se inició como tercera base, donde desplegaba un coraje extraordinario, sin embargo, fue en los jardines que desarrolló todo el potencial que le situó entre los grandes jugadores y un tremendo guardabosque izquierdo.

Su carrera de beisbolista dio inicio en el Club Ambrosía de la Liga Semi Profesional en el año 1942-43. En 1946 jugaba para la Cuban Mining en Santiago de Cuba, en los torneos Semi Pro. Fue llamado por el Mariano y esa misma temporada lo proclamaron el Novato del Año. En 1946, 47 y 48, intervino con los New York Cubans de la Liga de Color de los Estados Unidos. A fines de 1948 ingresó en el Béisbol Organizado, jugando del Club Dayton de la Central League. En 1949 debutó en las Grandes Ligas con Cleveland, terminando en el San Diego de la Liga del Pacífico.

En 1950 jugó del San Diego, donde finalizó con average de 339, con 19 jonrones. Con estas credenciales, el cubano regresó al Big Show al año siguiente para quedarse, a pesar de que ese mismo año lo cambiaron a los Medias Blancas de Chicago, donde libró sus mejores campañas. Después jugó con el Cleveland nuevamente en 1958, regresando a Chicago en 1960. Se desplazó con los Cardenales en 1962, el Washington en 1963, luego volvió al Chicago de la Americana. En aquel año, ya con 41 años, fue que Máximo Hernández Ortega (El Divino Calvo) lo contrató para el “Escogido” y lo licenció cuando bateaba para 173 de promedio, 9 hits en 25 turnos al bate. Su average en fildeo marcó 944, un solo error en 14 partidos.

Del 1965 al 1973, participó en la pelota profesional mexicana. En esas 9 temporadas bateó 317 con los equipos “Jalisco” y “Torreón”. En las Mayores tuvo récord ofensivo de 298, jugando del 1949 al 1980, con 1136 carreras anotadas y 1023 remolcadas y fildeo de 971.

Tenemos mucho material de la vida de Miñoso, pero por falta de espacio, no podremos continuar. Esta pequeña semblanza se la dedicamos a nuestro buen amigo Roberto Weill en La Romana, porque sabemos del aprecio que él tenía a su ídolo Orestes Miñoso. 

Noticias varias
En días pasados dejó de existir la viuda del inmortal beisbolista Pepe Lucas, nuestra amiga de hace años, la colombiana Olga Ojeda. Sentimos mucho tal deceso y hacemos extensivo nuestro pesar a todos los familiares. 
------------------------ 
También se marchó al más allá, el compañero santiaguense Reynaldo Filpo, producto de un infarto agudo al miocardio. Lamentamos la partida del destacado narrador cibaeño. 
------------------------ 
Hemos recibido una misiva de Roberto Martínez Villanueva, hijo del inmortal propulsor deportivo Bebecito Martínez. Gracias Roberto. 
------------------------ 
Muy atinados los comentarios de Ramón Cuello en la columna “Béisbol Chiquito”, cuando señala los errores de Sammy Sosa con los Cubs de “Chicago”. Faltó agregar que el slugger dominicano, en una ocasión abandonó el juego sin haberse terminado, no pensando en la gran cantidad de dinero que le pagaban y el respeto a la fiel fanaticada de Chicago.
En el affaire Haití-Dominicana, es bueno recordar que los vecinos fueron los que invadieron la parte oriental de la isla y la subyugaron por 22 largos años, cometiendo atropellos de todo género. Sería interesante que CARICOM conozca la realidad en la historia de las dos repúblicas.
Por Cuqui Córdova / Listin Diario 

1 comentario:

  1. Saludos, este artículo tiene algunos errores. Miñoso no tenia 41 años cuando jugó con Escogido sino 38. Y su promedio fue .360 (9 hits en 25 turnos) no .176.
    Cualquier duda nos contacta en twitter

    ResponderBorrar

Con tecnología de Blogger.