Por el Mundo del Boxeo: Todos contra Mayweather...¡pero no importa!
¿Por qué tantas críticas contra Floyd Mayweather Jr quien -en la actualidad- es el mejor boxeador del mundo kilo por kilo?
La respuesta es sencilla: Porque siempre a quien tiene talento, a quien demuestra calidad y eficiencia en cualquier área del saber humano, lo critican.
Casi siempre lo hacen sin argumentos. Como es el caso que nos ocupa. Me refiero al caso de Floyd Mayweather Jr quien sigue enseñando que es un atleta íntegro, eficiente en todos los órdenes del boxeo, atleta disciplinado y, hasta el momento, sin rivales que puedan obstaculizar su maravillosa carrera profesional.
Como saben, Mayweather presenta un límpido expediente de 48-0 y aspira a colgar los guantes sin conocer el polvo de la derrota. Porque su meta es romper la marca de Rocky Marciano (49-0) quien se fue de los cuadriláteros invicto.
El 12 de septiembre, en el emblemático hotel MGM de la ciudad de Las Vegas, Nevada, el estelar peleador estadounidense regresará al cuadrilátero.
Enfrentará el púgil estadounidense-haitiano Andre Berto. La pelea será por el cinturón welter avalado por la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo.
Tras derrotar, el pasado dos de mayo al filipino Manny Pacquiao, Mayweather ahora busca completar el contrato que tiene firmado con la compañía Showtime. El contrato es de seis peleas y la paga de 200 millones de dólares.
Llover sobre mojado...
Pero, ¿para qué llover sobre mojado?.
La realidad es que no quiero seguir con lo mismo. No me gusta repetir y repetir. He escrito y analizado la pasada pelea de Mayweather con Pacquiao a la que asistí. En Las Vegas duré 12 días previo al combate para percatarme de todo el proceso.
Reitero que Mayweather es un boxeador técnico, que conoce los fudamentos del boxeo, que sabe cuándo tiene que golpear y cuándo debe danzar en el ring...¡y cuándo debe enfrentar a su rival de tú a tú!.
No es un cobarde, no es un peleador que rehuye la pelea. El boxeo es el arte de conectar golpes y no recibir golpes.
Es lo que hace Mayweather. He visto más de diez veces su pelea con Pacquiao, aparte de lo que vi en vivo en el MGM...y cada vez más me convenzo de que el invicto boxeador nativo de Michigan hizo lo que tenía que hacer para ganar.
Tendré que escribir de nuevo sobre este asunto y volver a llevar conciencia a quienes no acaban de entender la esencia del boxeo.
Presenté en el programa Momentos del Boxeo la contabilidad de los golpes lanzados en la pelea. Es un sistema aplicado por Compubox. Y en todos los renglones Mayweather ganó. Conectó mayor cantidad de golpes, pegó más jabs y también más golpes de poder.
En varias ocasiones, se fue de tú a tú con Pacquiao. Y en cuando lo hacía scaba la mejor parte.
Cuando enfrente a Andre Berto, quien aunque no es un fino boxeador, sí es un pegador neto, bravo y con mucha hambre de ganar, no debe ser tan cómodo para Mayweather.
Pero , sí cómodo porque Mayweather lo va a boxear, va a emplear toda su técnica. Todos los rivales de estos tiempos son "presas fácil" para Mayweather.
Esa la realidad.
Y algo importante: En el boxeo uno nunca sabe lo que pueda suceder...¡porque las sorpresas siempre hay que tenerlas presentes!.
No voy a citar ahora las grandes sorpresas que se han registrado en el boxeo. Pero lean una: James -Buster- Douglas (11 de febrero de 1990, en Japón), quien era un boxeador mediocre, noqueó a Mike Tyson en el décimo round. Las apuestas, a favor de Tyson, estaban 30-1.
Desde luego, en el combate Mayweather-Berto ningún analista va a creer que habrá sorpresa. Yo tampoco creo que eso vaya a ocurrir.
Hay que precisar, como se lee en el artículo que marca la presente columna, que todos están contra Mayweather.
Pero, otra vez, ¡todos sus críticos perderán!
Por Carlos Nina Gómez
Post a Comment