SANTO DOMINGO. A sólo 11 días para que se cante “play ball” en el estadio Quisqueya, la administración del recinto ejecuta cambios significativos en su obsoleto sistema eléctrico, que permitirán un ahorro de aproximadamente RD$800 mil al mes en la factura del servicio.
El sistema de pago del estadio no se modificaba desde el año 1956.
Parmenio Rodríguez, administrador del Estadio Quisqueya Juan Marichal, explicó ayer que por la alta facturación de energía se decidió cambiar el sistema, para que esté listo para la campaña 2015-2016.
Rodríguez estimó que en la temporada de béisbol se paga por energía instalada más de RD$2.5 millones cada mes y en la temporada muerta RD$1.5 millones.
Explicó que se factura esa cantidad porque el proveedor cobra, “aunque no estemos usando esa cantidad de electricidad, tenemos que pagar la potencia instalada, que es de alrededor 600 mil pesos mensuales”, dijo.
Los trabajos de la electricidad se iniciaron hace una semana, y tienen un costo de RD$8 millones.
“Este trabajo incluye el ordenamiento eléctrico del estadio que desde 1956 no existía, tú no sabes de quién los negocios estaban conectados. Ahora van a estar registrados los consumos; vamos tener más seguridad eléctrica”, indicó Rodríguez.
El administrador, además explicó que el patronato del estadio y los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido tomaron la decisión de independizarse. “Cada uno va a tener un contador por separado”, indicó.
También harán el cambio la Liga de Béisbol Profesional y la Oficina del Comisionado de Béisbol.
Otras intervenciones
Sobre la seguridad, Rodríguez manifestó que cada año se refuerza más para mejorarla.
El estadio cuenta con un circuito de más de 50 cámaras de vigilancia.
Otro aspecto que se interviene es el suministro de agua. “Había muchos tubos rotos, bombas dañadas, y la gente se conectaba indiscriminadamente del agua”, destacó el administrador.
En cuanto a los parqueos, explicó que se han puesto de acuerdo para que no haya diferencia cuando Licey o Escogido sean dueños de casa. Para acondicionarlo se están aumentado los faroles y cortando los árboles.
El terreno de juego estará cerrado hasta que inicien las prácticas de los equipos el 10 de octubre. A éste se le están cambiando las colchas de los jardines por nuevas.
“Hay varios establecimientos nuevos de comida para el disfrute de los fanáticos y los que están vienen renovados. Les estamos pidiendo (a sus encargados) que modifiquen sus locales y los precios”, indicó Rodríguez.
Con las intervenciones que se realizan al estadio, el administrador del legendario estadio Quisqueya asegura que “éste va a ser un año para la historia”.
Por Yamell Rossi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario