Pese a remodelaciones el Quisqueya no estará apto para partidos de MLB
SANTO DOMINGO. Las remodelaciones que se hacen en el Estadio Quisqueya/Juan Marichal, no lo habilitan para celebrar en él, partidos de béisbol de Grandes Ligas ni tener una pata del Clásico Mundial.
Así lo afirmó Fausto Severino, Director Ejecutivo del Comité Organizador de la Serie del Caribe al dar informaciones del remozamiento que se hace al estadio para recibir en el país a las delegaciones de Puerto Rico, México, Venezuela y Cuba.
Actualmente se construye un clubhouse del área derecha del estadio y se remodela una sala de prensa y una de convivio en la tercera planta; se instala un nuevo ascensor para el Palco Presidencia y la oficina del Comisionado Nacional de Béisbol y se corrigen filtraciones que tiene esa área.
La misma está a cargo de una firma de ingeniero “con vasta experiencia en ese tipo de trabajo”, bajo la supervisión directa del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Edificaciones, que dirige el ingeniero Milton Torres y su asistente ingeniero Raúl Jiménez.
Los parches no resuelven
“Consideró que haciendo parches no se tendrá un estadio con las condiciones mínimas que exige las Grandes Ligas para la celebración de sus partidos”, precisó Severino al tiempo de indicar que es necesaria una política de Estado, donde al béisbol se le reconozca su importancia en la economía nacional como embajadores turísticos de la República Dominicana.
Recordó una expresión de Felipe Rojas Alou que en una ocasión indicó que “aquí queremos montar juegos de Grandes Ligas y para tener partidos de Grandes Ligas, tenemos que tener condiciones de Grandes Ligas”.
Refiriéndose al terreno afirmó que “el Quisqueya/Juan Marichal es uno de los mejores estadios del mundo en lo relacionado, pero hay otras exigencias que debemos poner en un proyecto a ser discutido, sentarnos a ver los requerimientos de los Ejecutivos de MLB”.
Sin embargo tuvo una posición contraria refiriéndose al entorno del estadio y puso como ejemplo la disminución de los parqueos por la ubicación en el lugar del coliseo de boxeo, la Liga Mercedes y las oficinas de la OTTT.
No descartó la celebración en el país de partidos de las Grandes Ligas, e indicó que se tiene el proyecto elaborado, en espera de “afinarlo”, para crear las condiciones que nos permitan presentar el espectáculo dignamente.
“Tenemos el mayor número de jugadores en las Grandes Ligas, después de los Estados Unidos que es el país anfitrión, y cada uno de esos muchachos representa grandes divisas para el país”, afirmó Severino a la vez que reclamó la voluntad del Estado para tener un estadio que cumpla con las exigencias de las Grandes Ligas.
Por Aquilino Rosario Báez
Post a Comment