Header Ads

Cueto: "Me siento muy orgulloso de formar parte de la mejor rotación"

Formar parte de una de las mejores rotaciones abridoras de las Grandes Ligas es un motivo de mucho orgullo y compromiso para el estelar lanzador dominicano Johnny Cueto.

"La rotación de los Gigantes de San Francisco es la mejor que he visto en mi vida. Ser parte de ella me hace sentir muy orgullo y, a la vez, me compromete a tratar de hacer un mejor trabajo cada vez que me toque lanzar", manifestó Cueto al ser entrevistado en exclusiva en la emisión nocturna de "Z Deportes", por Héctor Gómez, Sussy Jiménez y Jorge Mota.

Cueto, quien cumplió 30 años el pasado 15 de este mes, firmó un contrato por seis años y 130 millones de dólares con los Gigantes, integrará una rotación abridora conformada por él, Madison Bumgarner (18-9, 2.93), Jeff Samardzija (11-13, 4.96), Jake Peavy (8-6, 3.58) y Matt Cain (2-4 5.79).

En la temporada pasada, Cueto tuvo un record combinado con los Rojos de Cincinnati y los Reales de Kansas City de 11-13 y una efectividad de 3.44. Con los Rojos tuvo record de 7-6, 2.62 y con los Reales 4-7, 4.76.

Sobre el trato que ha recibido tras su llegada a los campos de entrenamientos, Cueto sostuvo que "gracias a Dios, me he sentido muy bien, he recibido un trato muy bueno de parte de la directiva del equipo, de los jugadores y también de los fanáticos. Con el jugador que más me mantengo en contacto es con Santiago Casilla", dijo Cueto.

Su relación con Edinson Vólquez y Yordano Ventura

Al hablar de el hecho histórico sin precedentes en la Serie Mundial pasado en donde tres dominicanos formaron parte de la rotación abridora de los Reales de Kansas City, Cueto dijo que ese acontecimiento ha sido lo más grande que le ha pasado en su carrera en Las Mayores.

"Sin dudas, eso ha sido lo más grande que me ha pasado en mi carrera. Lanzar en una Serie Mundial y ser parte de la historia junto a Vólquez y Ventura es algo que nunca podré olvidar", indicó Cueto, al tiempo de ponderar las excelentes relaciones que tenía con sus compatriotas.

"Nosotros nos tratábamos como hermanos. Siempre nos manteníamos en contacto, hablando, dándonos consejos. Cuando alguien le iba mal, los otros le aconsejábamos. Vólquez y Yordano son excelentes compañeros de equipo, entre nosotros no había tiranía. En el cado de Yordano, puedo decir que es un buen muchacho, aunque veces se aloca un poco, pero es parte de la inmadurez", precisó Cueto, quien quedó en segundo lugar en las votaciones para el premio Cy Young en el 2014, detrás de Clayton Kershaw.

"Pedro Martínez siempre ha sido mi ídolo"

Ante la pregunta de qué lanzador admira, Cueto fue enfático al señalar que "Pedro Martínez siempre ha sido mi ídolo, mi ejemplo a seguir, tanto por lo que hizo en el terreno de juego como por su sencillez y su humildad", manifestó.

"No le tengo miedo ni a Trout ni a Harper ni a ningún bateador"

Sobre los bateadores más difíciles de enfrentar, Cueto expresó que "hay bateadores de mucho respeto en las Grandes Ligas, pero yo no le tengo miedo a ninguno, llámese Mike Trout, Bryce Harper, Albert Pujols, etc. En ocasiones ellos me han bateado, pero también le hago outs, no le tengo miedo a ningún bateador", dijo.

"Me gusta lanzar en la Liga Nacional"

Finalmente, Cueto manifestó que se acostumbró a lanzar en la Liga Nacional. "Honestamente, me gusta lanzar más en la Liga Nacional, me acostumbré a esta liga. Me siento más cómodo en esta liga, conozco más los bateadores. Creo que este año los dominicanos volverán a ver al Johnny Cueto de siempre", significó.

De por vida, el nativo de San Pedro de Macorís exhibe record de 96-70, efectividad e 3.30, 1,420.1 innings lanzados, 1268 hits permitidos, 520 carreras limpias, 410 bases por bolas, 1171 ponches, WHIP 1.18, 12 juegos completos y 6 blanqueadas.

Su mejor temporada fue la del 2014, en donde tuvo marca de 20-9, 2.25, 243.2 innings (líder), 169 hits, 61 CL, 65 BB, 242 ponches (líder). Ese año fue seleccionado para el Juego de Estrellas.

Por Héctor Gómez / Deportes en la Z

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.