Ganaría el Cy Young con curva de Betances, recta de Severino y slider de Pineda, Nova
Desde 1963, cuando el versátil jugador de cuadro y jardinero Pedro Gonzalez se convirtió en el primer pelotero nacido en República Dominicana en ponerse el uniforme de los New York Yankees, 64 dominicanos le han seguido los pasos.
Para iniciar la temporada 2016, los Yankees cuentan con tres lanzadores nacidos en República Dominicana en el roster de 25 jugadores, además de uno que nació en Nueva York pero se considera dominicano de corazón. Cada uno es una pieza clave para el equipo esta campaña.
Los cuatro se consideran como hermanos y han establecido un lazo muy cercano del cual hablaron con ESPN Digital.
IVÁN NOVA
El derecho de 29 años batalló por ganarse un puesto en la rotación abridora esta primavera, pero los Yankees optaron por dejarlo en el bullpen como opción en relevo largo, con CC Sabathia siendo nombrado el quinto abridor.
Nova, quien será agente libre al finalizar la temporada, es uno de los pocos peloteros en el plantel activo que ha pasado toda su carrera con los Yankees, quienes lo firmaron como agente libre amateur hace 12 años.
El dominicano ha sufrido múltiples altibajos durante su recuperación de cirugía Tommy John hace dos años y fue degradado al cuerpo de relevistas por un corto tiempo la temporada pasada, pero luego recuperó su puesto tras la última lesión sufrida por Masahiro Tanaka.
¿Qué significa para ti tener a tres compatriotas en el mismo equipo?
"Eso significa mucho, especialmente porque he tenido la oportunidad de jugar mayormente con jugadores gringos y de otros países. Tener ahora a tres dominicanos, y cercanos, me siento muy contento de que los tengo aquí conmigo".
Descríbeme a tus compatriotas, ¿y cuál picheo de ellos te gustaría tener en tu arsenal?
"Son todos súper talentosos. Me gustaría tener la curva de Dellin, la recta de Severino y el slider de Pineda, y ahí maté. Me gané el Cy Young. Son los mejores. Tremendos pitchers, tremendos compañeros y tremendas personas".
DELLIN BETANCES
Un gran número de bateadores en Grandes Ligas han dicho que hay pocos lanzadores más difíciles de enfrentar que a Dellin Betances. El dominicano no es sólo uno de los relevistas de mayor estatura, con 6 pies, 8 pulgadas, lanza una recta que alcanza regularmente las 99 millas por hora.
Aun así, es probable que su mejor lanzamiento sea una espectacular mezcla de curva y slider rompiente, el cual ayudó al derecho de 28 años a ponchar a 135 bateadores en 90 entradas en 2014, con una efectividad de 1.40, y a 131 bateadores en 84 entradas el año pasado, con una efectividad de 1.50.
¿Qué significa para ti tener a tres compatriotas en el mismo equipo?
"Es un orgullo estar con la misma gente de la patria. Tenemos una buena amistad aquí en el play y afuera también. Uno se siente contento con ellos estando aquí".
Aunque naciste en Nueva York, sé que te consideras dominicano. Descríbeme a tus compatriotas, ¿y cuál picheo de ellos te gustaría tener en tu arsenal?
"'Big Mike' siempre se goza sus juegos, siempre está contento. Yo cogería la soltura que tiene Severino en sus picheos; el brazo está bien eléctrico. De Nova, la curva, y de Pineda ese comando que tiene para tirar muchos strikes".
LUIS SEVERINO
El juvenil abridor ha sido llamado por Brian Cashman el mejor prospecto que ha tenido durante su plazo como gerente general de los Yankees, donde ha estado al mando desde 1998. Severino arrancó la temporada 2016 como uno de los activos más valiosos de los Yankees.
En sus primeras seis aperturas en Grandes Ligas tras su debut el 5 de agosto del año pasado, Severino registró una marca de 3-2 con efectividad de 2.04 y 34 ponches. El derecho finalizó con un récord de 5-3 y efectividad de 2.89 en 11 salidas en 2015, con sólo 21 años.
¿Qué significa para ti tener a tres compatriotas en el mismo equipo?
"Se siente bien, está uno como en su casa. Hay mucha integración entre nosotros cuatro, muchas conversaciones y nos ayudamos mucho. Son peloteros que ya tienen experiencia acá arriba y si uno quiere preguntar sobre cualquier bateador puede ir donde ellos y hablan el idioma. ¿Quién más me puede decir cómo son las cosas que uno de ellos?".
Descríbeme a tus compatriotas, ¿y cuál picheo de ellos te gustaría tener en tu arsenal?
"Pineda es más agresivo, Nova es más tranquilo, más pasivo, y Betances es entre los dos. El balance entre ellos es Betances. Me gustaría tener el sinker de Nova y el slider de Pineda".
¿Y de Betances?
"La curva, el slider, la recta, todos, yo los cojo todos".
MICHAEL PINEDA
Cuatro años después de ponerse el uniforme rayado por primera vez, los Yankees confían en que Pineda finalmente podrá mantenerse saludable y ser un ancla en la rotación esta temporada.
Hace dos años, en su primera campaña completa con el equipo tras haberse perdido las primeras dos por una cirugía del hombro derecho, Pineda registró 59 ponches y 16 carreras limpias en 76 entradas y un tercio. Su efectividad fue un espléndido 1.89, la mejor entre todos los abridores neoyorquinos.
No obstante, el dominicano se ha visto limitado por lesiones los últimos dos años, entre ellas un tirón en el músculo entre el hombro y la espalda y en el músculo flexor del antebrazo. A sus 27 años, Pineda está a sólo dos temporadas de convertirse en agente libre, y su desempeño este 2016 será clave para determinar su futuro con los Yankees.
¿Qué significa para ti tener a tres compatriotas en el mismo equipo?
"Se siente bueno tener a los compatriotas aquí juntos y pasarla bien. Uno se siente más cómodo, y hay momentos en que nos ponemos a relajar y a recordar a nuestro país, porque es nuestra cultura".
¿Qué picheo de ellos te gustaría tener en tu arsenal?
"Quiero la recta de Betances, el sinker de Nova y el slider de Severino".
Ahora descríbelos: "Feos (a carcajadas), feos que son los tres".
Por Marly Rivera / ESPN Deportes
Post a Comment