jueves, 19 de mayo de 2016

Con lágrimas; Leonys Martín lamenta no poder jugar con Cuba en el Clásico Mundial

Son tantas las situaciones y peligros a los que se exponen los jugadores cubanos al intentar escapar de la isla que ESPN en su serie de documentales 30-30, ubicó la historia de dos hermanos Liván y el Duke Hernández que sufrieron el drama de una situación política que obliga al jugador de ese país a desafiarlo todo en busca de una mejor suerte.

“Es duro cuando termina la temporada y todos los jugadores dominicanos, venezolanos, mexicanos... pueden ir jugar en su país y nosotros no, dijo Martín.

Es un panorama que solo de imaginarlo provoca esos saltos en el corazón de una manera inevitable y no deja de sacar la parte más sensible de estos hombres cuando tocan el tema sobre lo que han dejado detrás incluyendo a sus familiares.

Con los acercamientos recientes entre Estados Unidos y Cuba los jugadores cubanos en MLB sintieron la esperanza de una apertura, la oportunidad de volver a ponerse la deseada chaqueta del equipo nacional de Cuba en el Clásico Mundial.

Leonys Martín con sus ojos perdidos en la tristeza e impotencia, se refirió al polémico tema en una conversación sostenida con Tenchy Rodriguez, luego del partido en que los Marineros de Seattle visitaban a los Orioles de Baltimore.

"Eso va hacer un proceso largo, las cosas van mejorando pero entiendo que será un proceso largo. Yo creo que para el 99% de los jugadores cubanos que estamos en la MLB sería un orgullo jugar con nuestro país de nuevo, nosotros no salimos de Cuba por problemas políticos ni nada por el estilo, salimos de Cuba a probar nuestro talento y a cumplir nuestros suenos," afirmó.

La parte más emotiva llegó cuando Martín abordó el tema de la posibilidad de jugar con sus países que tienen otros latinos y la imposibilidad que pesa sobre los cubanos que actúan en el béisbol de los Estados Unidos.

“Ahora mismo dominicanos, venezolanos pueden representar a su país en el Clásico Mundial y los cubanos no podemos hacerlo. Eso es algo que nosotros hablando aquí no podemos cambiar, ojalá la personas que pueden hacer esos cambios logren entender y ayudar a que nuestro deseo de jugar con Cuba sean posible,” explicó.

Sobre Seattle

El jardinero central de los Marineros dice que sale a jugar fuerte cada día en busca de conseguir los mejores resultados para su equipo y se siente feliz con el ambiente que existe en el conjunto en estos momentos.

“Es algo increíble aquí tengo muchas relaciones que las conseguí hace tiempo pero la realidad es que la química latina de este equipo y la comunicación son las cosas que nos están ayudando. Todos estamos unidos aquí también los asiáticos y americanos se han involucrado en todo esto,” dijo.

Martín destaca la importancia de jugar con tipos del nivel de Nelson Cruz, Robinson Canó, Félix Hernández entre otros.

“Es muy bueno tener gente como Nelson, Robinson, Hernández porque son personas que te ayudan mucho y puedes pedirle consejos en cualquier momento,” 

Leonys fue claro al establecer la diferencia de su estadía en Texas y su participación en la temporada actual con los Marineros de Seattle. 

“Si sabes que vas a estar en la alineación pase lo que pase eso marca una gran diferencia, aquí tengo una gran comunicación con el dirigente y mi meta es clara si los contrarios no me regalan indiscutibles yo tampoco puedo regalar nada en el jardín central a la defensa,” Martín

Martín ha pegado cinco cuadrangulares y su promedio de bateo esta en .202, con siete bases robadas en la temporada. Además su rango defensivo como jardinero central es uno de los mejores en todas las Ligas Mayores y posee uno de los mejores brazos de la liga.

“Una de las cosas que me ha gustado de este cambio aparte de mis amigos latinos es encontrarme con un coach como Edgar Martínez. Edgar trabaja mucho conmigo la parte mental, sabes que una temporada aquí es bien larga y con Martínez siempre tendrás esa fortaleza mental porque te ayuda. Esa es de las mejores cosas que me han pasado aquí,” dijo

ZDeportes estará dando cobertura con Tenchy Rodríguez a la serie completa de Seattle y Baltimore con las entrevistas a todos los peloteros latinos y en especial a los dominicanos.

Puedes escuchar esta y otras entrevistas en ZDeportes sintoniza al mediodía de 12 a 1:00 de la tarde o la emisión de 8:00 a 9:30 de la noche de lunes a viernes. Los sábados ZDeportes tiene su versión revista de 2 a 4 de la tarde. 

Por Tenchy Rodríguez y Orlando Méndez / Deportes en la Z

No hay comentarios.:

Publicar un comentario