Un desplome histórico para las Reinas del Caribe
SD. La de ahora es una de las grandes caídas que ha sufrido el voleibol femenino dominicano, quizás la mayor de su historia. Un equipo inflado de esperanzas, vio desvanecer su sueño de alcanzar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al irse en picada en el Clasificatorio Mundial Olímpico, de Japón.
Aún le restan tres partidos (Japón Kazajstán, Corea), pero sin posibilidades de clasificar.
No ganarle a Perú y, peor caer 0-3, es un puntillazo del que quizás no se recuperó. Hoy ese país va de quinto y RD fuera.
No sólo quedó fuera de Río, sino que en cuatro partidos sólo ha logrado un set y sin sets ganados, no hay puntos. Ese set fue el momento más brillante que ha tenido en el torneo, pues perdían 21-24 ante Tailandia, y se recuperaron para ganarlo 28-26, aunque cayeron (1-3). Lució que adquiría el mismo carácter que en el Campeonato Mundial de Italia, 2014.
Pero lo que se respira ahora es todo lo contrario a Mundial, donde terminó con récord de 7-4 y un quinto puesto. Eso incluyó siete victorias en líneas y cuando perdió fue ante China (dos veces), Japón y Brasil. Antes despachó países parte de la élite como Alemania, Argentina, Croacia, Italia y Bélgica.
Factores
Hay mucha tela que cortar sobre el por qué este equipo se desplomó, con relación a 2014. La recepción tuvo muchos altibajos, cuando se recibe con buen porcentaje, juega al nivel. El saque ha estado por debajo de forma consistente.
Bethania de la Cruz no abrió el primer ni el segundo set contra Italia ni contra Holanda. Gina Mambrú y Cándida Arias no jugaron ante Holanda. Gina tampoco lo hizo ante Italia.
¿Annerys y Prisilla se van?
Alcanzar las Olimpíadas nueva vez mantenía a Annerys Vargas en la selección. Vargas dijo a DL en abril pasado que se retiraría para tener familia. Prisilla, señaló a principios de este mes, que está en un “dilema” sobre si se queda o se va.
Sistema de clasificación
La selección dominicana compitió en el torneo Clasificatorio Continental Olímpico, disputado en Lincoln, Nebraska, EEE.UU. Allí, Estados Unidos se ganó el único puesto para Río, el segundo lugar (RD) fue enviado a un Clasificatorio Mundial y el tercer lugar, Puerto Rico, a un clasificatorio mundial, pero con equipos de tercer lugar del mundo. Un fallo de la FIVB, que favorece a un tercer lugar asistir a un evento de menor nivel, lo que puede abrir la posibilidad de lo que en EE.UU. llaman “tanking” (tener un equipo cuyas probabilidades de que pierda partidos es superior a que los gane). Obviamente eso no es excusa para el mal desempeño dominicano, pero será una tarea pendiente para la FIVB, de la cual es vicepresidente el director de selecciones nacionales, el dominicano Cristóbal Marte.
Por Carlos Sánchez G. / Diario Libre
Post a Comment