Evaluando los últimos cambios de jugadores en LIDOM
En la Lidom se han realizado un par de cambios, por tanto haremos una evaluación de los mismos.
Con dos nuevos gerentes (Gigantes y Licey), más un VP de Operaciones en Águilas, era inminente la realización de cambios, con tanta gente nueva y deseosa de hacer valer antes de octubre sus nuevos puestos, en una liga caracterizada por el conservadurismo a la hora de transferir jugadores.
Manny Acta, en sus nuevas funciones con las Águilas, se ha tirado al ruedo de manera agresiva, realizando un cambio de importancia con las Estrellas Orientales. Los verdes reciben al joven jardinero Willy García, las Águilas consiguieron al antesalista Luis Jiménez.
Jimenez había cumplido su ciclo en las Estrellas y ha estado parte del año pasado y todo el 2016 jugando en Corea (.365-19-54, segundo en jonrones, tercero en bateo en la KBO). Jimenez encajaría perfectamente en su natal Santiago, pensando en una posible postemporada, pues ha ganado más dinero en Corea en casi dos temporadas que lo que ganó en su breve estadía en las Mayores. Los jugadores que accionan en la KBO y en Japón juegan poco otoño-invierno, salvo casos excepcionales.
Los orientales consiguen otro jardinero talentoso. García (.277-1-20 en Triple A) estará en uniforme desde el primer día. Los Jordany Valdespín, Elián Herrera, Audry Pérez han llegado vía cambio y han sido claves los últimos dos años para las Estrellas. José Serra ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de hacer cambios.
A corto plazo, pensando en una posible postemporada, ganan las Águilas, a largo plazo las Estrellas tendrán un jugador de varios años en LIDOM. Ojalá y los demás equipos se animen y realicen movimientos de este tipo.
Junior Noboa, el gerente azul, realizó a final de mes de mayo un cambio con los Leones del Escogido. En la transacción rojo-azul pasaron a los Leones Aramis Ramírez y Rubén Sosa, Licey recibió a Nelson Payano y a Buck Britton.
Es un cambio con poca trascendencia. Aramis Ramírez se retiró del béisbol el año pasado, en tanto Sosa comenzó este año en Liga Independiente, luego pasó a México (.389-0-14). Britton, hermano del cerrador de los Orioles, un norteamericano que juega como nativo, está a nivel de Triple A (Rochester, Minn., 214-3-24). Payano fue uno de los zurdos más dominantes en la LIDOM en el primer lustro de esta década, aunque este año ha estado fuera del béisbol organizado.
Si Britton se integra desde el principio sería un buen suplente en el cuadro azul. Es un cambio con buenas intenciones, pero poco trascendente.
Por Horacio Nolasco / El Papá del Béisbol
Post a Comment