#Opinión: Vladimir Guerrero, en un exclusivo club de las Grandes Ligas
Pocos jugadores en la historia del béisbol de las Grandes Ligas han tenido la dualidad de batear para altos promedios y conectar una considerable cantidad de cuadrangulares.
Cuando se escucha hablar de nombres tan sonoros como los de los inmortales de Cooperstown: Babe Ruth, Ted Williams, Lou Gehrig, Stan Musial y Jimmie Foxx, hay que llegar a la obligada conclusión de que esos peloteros pertenecen a la excelencia del bateo en la historia de Las Mayores.
Los citados inmortales tienen como común denominador cumplir con los parámetros destacados en en el "lead" de este trabajo: batearon para altos promedios y que conectaron una respetable cantidad de jonrones.
Es, en ese contexto, que el nombre del dominicano Vladimir Guerrero emerge entre los grandes bateadores de todos los tiempos en la Gran Carpa.
El nativo de Don Gregorio, Nizao, en la provincia Peravia, forma parte de un exclusivo círculo integrado por seis virtuosos del bateo, cuyos promedios fueron superiores a los .315 y dispararon 440 o más cuadrangulares.
El nombre de Vladimir aparecerá por primera vez, en el 2017, en las papeletas de votación de la Asociación de Escritores del Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés), conjuntamente con el puertorriqueño Iván Rodríguez, Manny Ramírez, entre otros jugadores.
El quisqueyano forma parte de una élite integrada por jugadores exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown integrada por Babe Ruth, Ted Williams, Lou Gehrig, Stan Musial y Jimmie Foxx.
El excelente bateador venezolano Miguel Cabrera está a solo un cuadrangular para convertirse en el séptimo integrante del Club AVG .315 - 440 jonrones.
Cabrera exhibe un promedio de bateo de por vida de .320 con 439 cuadrangulares. Los
integrantes de la selecta élite:
Babe Ruth AVG .315 - HRS 714
Jimmie Foxx: AVG. 325 HRS 534
Ted Williams: AVG .342 HRS 521
Lou Gehrig: AVG .344 HRS 524
Stan Musial : .AVG 340 HRS 493
Vladimir Guerrero: AVG .318 HRS 449
Post a Comment