#Opinión: La defensa gana campeonatos también en béisbol
A medida que el tiempo avanza, junto a él también avanza la ciencia, la cual se ha especializado de manera muy eficaz. El béisbol no ha estado fuera de esta realidad, en estos tiempos se mide todo, y creemos que eso es muy bueno.
El estudio de tantas cosas en el béisbol y otros deportes, ha hecho que se ajusten los valores de los jugadores, que se pondere de otra manera algunas situaciones como: premios, estatus, y que se alimente la famosa estadística “victoria sobre jugador reemplazo” que es lo que conocemos como WAR y que "engloba a un número la actuación de un jugador o equipo".
A raíz de todo eso, quise observar cómo se han desempeñado los equipos líderes en defensa y que grado de éxito eso ha desprendido, para ello tomamos la estadística (DEF) que podemos verla en Fangraph y otras páginas especializadas en estadísticas de última generación. Esta pesquisa me arrojó lo siguiente:
En los últimos 15 años, los equipos que han liderado el apartado de defensa, 12 de ellos han quedado con al menos 10 partidos sobre .500, de los cuales 4 han asistido a la Serie Mundial, esto es tomando en cuenta que al momento de este trabajo los Cubs juegan los playoffs, obviamente la efectividad de asistencia a Serie Mundial puede incrementar a 5 para un 42% que sería escandaloso aunque si restamos este año da un 36%, excelente.
A continuación dejaremos un desglose de las 15 temporadas y sus líderes en defensa.
2016, Cubs (103-58) *mejor récord de MLB
2015, Kansas City (95-67), campeón de la Serie Mundial.
2014, Kansas City (89-73), sub Campeón de Serie Mundial.
2013, Kansas (86-76), cambió su historia con 10 partidos sobre 500 desde 1989.
2012, Atlanta (94-68), jugó el partido de wild card.
2011, Arizona (94-68), ganó su división.
2010, San Francisco (92-70), ganó la Serie Mundial.
2009, Marlins (87-75), quedó fuera pues solo había un wild card.
2008, Tampa Bay (97-65), ganó su división por primera vez en su historia y fue a la serie Mundial.
2007, Kansas (69-93), último en la Central, siendo su jugador estelar Alex Gordon y Brian Banninster su mejor lanzador.
2006, Kansas (62-100), con un equipo similar al del 2007.
2005, Detroit (71-91), eliminado.
2004, Dodgers (93-69), ganó su división
2003, Seattle (93-69), no clasificó, pues era un solo wild card.
2002 Minnesota (94-67), ganó la Central de la Liga Americana y jugó playoff por primera vez desde el 1991 cuando ganó la Serie Mundial.
Es una muestra sencilla de por qué los ejecutivos de Grandes Ligas ponen tanto énfasis al apartado defensivo a la hora de repartir el dinero, y aunque lo refutemos o no, los resultados están ahí.
Por José Luis Montilla
Post a Comment