Header Ads

#MLB: Los Indios con un 2016 que nadie podrá olvidar

Cleveland - Los Indios querían brindarle a la ciudad de Cleveland su segunda caravana en un año tras el título de los Cavaliers en la NBA. Y contra todos los pronósticos, con un roster lleno de jugadores lesionados, por poco lo logran.

Después de todos los obstáculos que superó la Tribu, la imagen de los Cachorros celebrando en el Progressive Field no era el final feliz que los fanáticos locales tenían en mente. Pero al fin y al cabo, hay mucho optimismo en que estos Indios tienen el material para pelear de nuevo por la Serie Mundial en el 2017.

“Todas esas experiencias que vivieron muchos de nuestros jugadores nos beneficiarán en el futuro”, dijo el presidente del club, Chris Antonetti. “Ya no habrá novedades para nadie. Este grupo ha experimentado todo lo que se puede experimentar en el béisbol, incluido un épico Juego 7 de la Serie Mundial”.

Terry Francona ganó el premio al Manager del Año de la Liga Americana por su magistral trabajo al frente de los campeones de la División Central, que conquistaron con 94 triunfos. En su primera temporada completa, el campocorto puertorriqueño Francisco Lindor fue convocado al Juego de Estrellas y se ganó un Guante de Oro. El as Corey Kluber y el jardinero Tyler Naquin terminaron terceros en la votación al Cy Young y al Novato del Año de la Liga Americana, respectivamente. Y para coronar un memorable 2016, la Tribu acordó por tres años con el cañonero dominicano Edwin Encarnación, quien promedió 39 jonrones y 110 empujadas por campaña en las últimas cinco temporadas.

Aquí les dejamos cinco aspectos que sobresalieron durante la inolvidable temporada 2016 de los Indios:

Miller time

El 31 de julio, Cleveland mandó a cuatro prospectos a los Yankees para obtener a Andrew Miller, uno de los mejores relevistas de Grandes Ligas.

“Cedimos mucho, pero el objetivo de todo esto es ganar”, dijo el dueño de los Indios, Paul Dolan, durante la celebración después de que el equipo consiguió su pase a la Serie Mundial. “Sospecho que en algunos años veremos a algunos de estos muchachos que cambiamos y nos preguntaremos por qué lo hicimos. Pero después miraremos el par de trofeos que tenemos y sabremos por qué”.

Miller fue un caballo de trabajo durante la recta final de la temporada y un ser de otro mundo en octubre. El zurdo impuso marcas para una sola postemporada en innings (19.1), ponches (30) y presentaciones de más de un acto (10). Francona lo usó en momentos críticos, no como un cerrador tradicional. En octubre, eso significó entrar a veces en el quinto inning. Con una rotación diezmada, Miller y compañía sacaron la cara.

Dedo ensangrentado de Bauer

Antes de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Trevor Bauer se cortó el dedo meñique de su mano derecha mientras arreglaba uno de sus drones, su hobby por mucho tiempo.

En el primer inning del Juego 3, Bauer empezó a sangrar por la herida en el montículo, lo que lo obligó a retirarse del juego. Pero el bullpen de Cleveland convirtió lo que parecía una situación desastrosa en un juego sensacional.

Jordan Bastian (MLB.com)

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.