#Opinión: Los nuevos mánagers cambian el panorama de equipos asumidos
SANTO DOMINGO. El movimiento de los mánagers ejecutado por las Águilas Cibaeñas, las Estrellas Orientales y los Toros del Este ha mostrado resultados satisfactorios, al menos en primer momento.
Algo está claro y más que evidente en el béisbol dominicano y es que nunca como en la última década se habían registrado tantos cambios de mánagers. Sólo las Estrellas y las Águilas tuvieron cuatro dirigentes distintos cada uno.
Obivamente se desconoce qué tal hubiera sido el destino de esos equipos si se hubieran quedado con sus respectivos timoneles. Bueno, al fin y al cabo, no se trata de ver lo que hubiera sido, sino de lo que en estos momentos es.
Sin contar con los resultados del día anterior, los dos equipos que se mantienen con sus dirigientes iniciales lideran el campeonato (Gigantes 22-16 y Licey 21-18). La tabla de posiciones, sin embargo ha dejado ver sus variaciones favorables para los conjuntos que realizaron sus movimientos dirigenciales. El 17 de noviembre cuando las Águilas ejecutaron el movimiento en el que desistieron de Félix Fermín y bajaron de la oficina a Manuel Elías Acta (Manny) se encontraban en el cuarto lugar (10-12), registran (20-20, sin el juego de ayer) al acecho sigiloso de la cima de la tabla.
El 25 de noviembre Rodney Linares se hizo cargo de las Estrellas en lugar de Audo Vicente. Para esa fecha (12-14 y ahora 20-20) se encontraban en la quinta posición y han escalado dos peldaños pues comparten el tercer lugar con las Águilas, ambos equipos a tres juegos de la primera posición y a juego y medio del segundo.
De los tres, los Toros es el más comprometido. Para eso, en sustitución de Mike Guerrero, buscaron a Audo, quien al día siguiente de ser cesanteado por los orientales pasó a comandar la tropa romanense, quienes aun permanecen inamovibles en el sótano, aunque después de la jornada del viernes dejaron al Escogido sólo en el sótano, al menos por un día. Vicente recibió el equipo en el sótano con 12-17 y sin el de ayer presentaban 17-22.
Sustitutos y titulares
El que se lleve el título de los dirigentes que están al timón de sus nuevos equipos igualarían la hazaña de José Offerman (2) y Audo Vicente (1), quienes después de sustituir a los titulares en esos tres campeonatos, continuaron para darles la corona nacional a sus respectivos equipos.
Y qué tal si entonces gana un dirigente titular, entonces extenderá a tres la cadena de pilotos titulares que levantan la corona por sus equipos. Esa es la fiesta que esperan tener Gigantes, Licey y Leones del Escogido.
Cambios que dieron títulos
José Offerman con el Licey
El Licey ha resultado como el más beneficiado cuando cambió en medio de la contienda. En 2008-09 y en 2013-14, José Offerman vino del cuerpo de “coaches” para sustituir a Héctor de la Cruz, la primera ocasión y a Mike Guerrero, en segunda instancia y en las dos oportunidades condujo a los azules a obtener el título de la liga.
Los Gigantes y Audo vicente
Audo Vicente se lleva otra distinción. En 2012-2013 sustituyó a Ken Oberkfell para encaminarlos a la corona. Esa vez recibió a los Leones con marca de 16-26, en el sótano y a tres juegos y medio de la clasificación. Para su infortunio recibió los últimos 5 juegos de las Estrellas del todos contra todos pasado, pero sin la misma magia.
Luis Rojas con la tropa Escarlata
Si conquista la corona, Luis Rojas se unirá a cuatro dirigentes locales que han repetitido títulos. Su padre Felipe Rojas Alou, Manuel Mota, Winston Llenas y Félix Fermín, el último en hacerlo. También se convertiría en la primera pareja padre-hijo con coronas. Si gana un dirigente estadounidense será el primero desde Ken Oberkfell 2011-12.
Por Carlos Sánchez G. / Diario Libre
Post a Comment