Al Rojas Vivo: Los latinos más destacados al bate en la temporada 2017
Por duodécima temporada consecutiva, ESPNdeportes.com publica semanalmente su ránking "Al Rojas Vivo" de los mejores bateadores y lanzadores latinoamericanos en las Grandes Ligas.
''Al Rojas Vivo'', que se publica cada martes, toma en cuenta las estadísticas de todo el año hasta los partidos del lunes. Los jugadores no son considerados por sus salarios o nivel, sino por su desempeño a través de toda la temporada. Incluye como hispanos a los peloteros descedendientes de latinos que nacieron en Estados Unidos y que tienen fuertes lazos con la cultura de los países de sus padres.
Además del ránking de los 12 mejores bateadores y 12 mejores lanzadores semanal, ''Al Rojas Vivo'' incluye una selección anual de los mejores de la temporada y un resumen de las principales conquistas y hazañas de los peloteros latinos en las Grandes Ligas.
Los mejores bateadores latinos del 2017
1. Eugenio Suárez
Pos.: 3B | Equipo: Rojos de Cincinnati
Posición en la semana anterior: 7
Comentario: El antesalista venezolano Eugenio Suárez no solamente entra al Top 5, sino que el derecho se posiciona en el primer lugar del ránking de bateadores latinos, después de tres semanas completas de acción en la temporada de MLB. Súarez batea .343 y es segundo en WAR (1.6), cuarto en anotadas (18), quinto en slugging (.687) y sexto en extrabases (12), OBP (.429) y OPS (1,115). Tiene 5 jonrones, 5 dobles y 12 impulsadas.
2. Marcell Ozuna
Pos.: CF | Equipo: Marlins de Miami
Posición en la semana anterior: 1
Comentario: Cuando entramos a la última semana de abril, el jardinero dominicano Marcell Ozuna lidera las ligas mayores con 21 carreras remolcadas, es sexto de la Liga Nacional con seis jonrones y batea un respetable .306. Ozuna se encuentra entre los principales toleteros del viejo circuito en slugging (.583) y OPS (.938) mientras se dirige a su primera temporada de 100 carreras producidas en MLB.
3. Avisail García
Pos.: DH | Equipo: Medias Blancas de Chicago
Posición en la semana anterior: 5
Comentario: El jardinero venezolano Avisail García se mantiene como el líder de bateo de la Liga Americana con promedio de .364 (66-24) con tres jonrones, dos dobles, un triple, 14 impulsadas y 10 anotadas. En su circuito, García es qunto en OBP (.417), séptimo en empujadas y noveno en OPS (.977). Tiene seis juegos de hits múltiples y ha conectado al menos un imparable en 14 de sus primeros 18 partidos.
4. Starlin Castro
Pos.: 2B | Equipo: Yankees de Nueva York
Posición en la semana anterior: 10
Comentario: El dominicano Starlin Castro llegó a la primera serie entre los Yankees y los Medias Rojas como uno de los bateadores más productivos de la Liga Americana. Castro es segundo del circuito en bateo (.357) y décimo en OBP (.400) y OPS (.971). El intermedista ha pegado cuatro jonrones y tres dobles y tiene 13 carreras impulsadas y nueve anotadas. Ha pegado hit en siete juegos seguidos y en 13 de 14.
5. José Ramírez
Pos.: 2B | Equipo: Indios de Cleveland
Posición en la semana anterior: --
Comentario: Un año después de su primera gran temporada en Grandes Ligas, el infielder dominicano José Ramírez ha comenzando mucho mejor. Ramírez batea .309, lidera la Liga Americana con 17 carreras impulsadas y es segundo con cinco jonrones. Redondea con tres dobles, ocho boletos, 10 carreras anotadas y un OBP de .372. Tiene al menos un imparable en 8 de 10 partidos, con cinco choques de hits múltiples en ese tramo.
5. Francisco Lindor
Pos.: SS | Equipo: Indios de Cleveland
Posición en la semana anterior: --
Comentario: El torpedero Todos Estrellas de los Indios está poniendo otro gran año desde el principio de temporada. En la Liga Americana, Lindor es segundo en carreras anotadas (14), quinto en slugging (.616), sexto en jonrones (5) y séptimo en OPS (.990). Tiene 11 extrabases, 12 impulsadas, ocho bases por bolas y un promedio de OBP de .373.
RESTO DEL RANKING:
7- César Hernández, Filis de Filadelfia (.338, 4 H4, 4 H2, 10 CE, 18 CA)
8- José Altuve, Astros de Houston (.324, 2 H4, 4 H2, 7 CE, 11 CA, 7 BR)
9- Yasmany Tomás, Diamondbacks de Arizona (.303, 4 H4, 6 H2, 14 CE, 11 CA)
10- Manny Pina, Cerveceros de Milwaukee (.439, 1 H4, 6 H2, 6 CE, 6 CA)
11- Nomar Mazara, Vigilantes de Texas (.259, 4 H4, 3 H2, 17 CE, 12 CA)
12- Nelson Cruz, Marineros de Seattle (.271, 3 H4, 5 H2, 14 CE, 9 CA)
12- Robinson Canó, Marineros de Seattle (.269, 3 H4, 4 H2, 14 CE, 11 CA)
Nota: Estadísticas hasta partidos del lunes
Por Enrique Rojas
ESPN Deportes
Post a Comment