Latinos de la Semana: José Altuve parece no tener límites
El cielo es el límite para el venezolano José Altuve, segunda base de los Astros de Houston.
El pequeño jugador se ha convertido en una pesadilla para los lanzadores rivales, al ser cada vez más difícil ponerlo out, y se encamina a su cuarta temporada consecutiva con más de 200 hits, además de buscar su tercera corona de bateo.
En la semana del domingo 23 al sábado 29 de julio, Altuve conectó 14 imparables en 25 turnos, para un average extraordinario de .560, con siete carreras anotadas y seis impulsadas.
Disparó hits de todas dimensiones, pues entre sus 14 cohetes, hubo dos dobletes, un triple y un cuadrangular, su decimoquinto en el 2017, para un slugging de 1.000.
En lo que va del mes llegó a eslabonar una cadena de 19 juegos seguidos con al menos un imparable, que quedó trunca al fallar el sábado en cuatro turnos, pero lleva en julio 44 imparables en 91 veces, para average de .484.
Inmensa fue también la semana para el dominicano Adrián Beltré, de los Rangers de Texas, quien quedó en la semana a un solo de los 3,000.
Beltré no se dejó presionar por la cercanía de la cifra y la atacó de frente, a palo limpio e incluso, podría haber llegado ya, de no haber sido expulsado ante los Marlins de Miami por mover el círculo de espera por un umpire de demostró tener cero sentido del humor.
El antesalista de Texas conectó 12 hits en 23 turnos, para average de .522, con cuatro anotadas y cinco remolcadas.
Como extrabases acumuló un triple y un vuelacercas, para promedio de slugging de .826.
Sus compatriotas Carlos Santana, de los Indios de Cleveland, y Jorge Bonifacio, de los Reales de Kansas City, también sobresalieron en los últimos siete días
Santana se fue de 26-10 (.385), con 11 anotadas y cinco remolcadas.
Como extrabases disparó cuatro jonrones y además recibió siete pasaportes. Su promedio de slugging fue de .846.
En tanto Bonifacio, de los Reales, bateó diez cohetes en 27 veces, para promedio de .370, con siete anotadas y cuatro impulsadas.
Entre sus hits, el hermano menor de Emilio Bonifacio sacó dos pelotas del parque y su slugging fue de .593.
El venezolano Luis Valbuena, de Angelinos de Los Ángeles, tuvo una buena racha en los últimos siete días, al irse de 16-6 (.375), con tres anotadas y seis remolcadas.
Como extrabases despachó tres bambinazos y sumó dos dobletes, para slugging de 1.062.
Y el cubano Guillermo Heredia se ha vuelto un tipo esencial en la alineación de los Marineros de Seattle.
Heredia se fue de 16-7 (.438), con tres anotadas y seis empujadas, un par de dobles, un vuelacercas y slugging de .750.
Frío, frío
Anulado por completo estuvo el veteranísimo Albert Pujols esta semana, al irse en blanco en 25 turnos (.000), con cinco abanicados.
Casi en cero estuvo también el cubano Yuli Gurriel, de los Astros, quien fue movido desde la parte de atrás de la alineación a los puestos tres y cuatro de la tanda, ante la lesión del boricua Carlos Correa, aunque no ha dado los resultados esperados.
Gurriel ha ligado apenas dos imparables en 25 oportunidades (.080), en tanto se ponchó cinco veces.
Y el quisqueyano Nelson Cruz, de los Marineros, tampoco vio bien la pelota en los últimos siete días, al irse de 22-2 (.091) y abanicar en 11 oportunidades.
Para esta selección se tomaron las estadísticas desde el domingo 25 hasta el sábado 29 de julio.
Por Jorge Morejón / ESPN Deportes
Post a Comment