Header Ads

#MLB: Próximos latinos en boleta de Cooperstown

COOPERSTOWN -- Ahora que el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez fue instalado en el Salón de la Fama, es tiempo de revisar la lista de los futuros elegibles que buscarán engrosar la lista de peloteros latinoamericanos con placas en el Museo del Béisbol en Cooperstown, Nueva York.

Los jardineros dominicanos Vladimir Guerrero, Manny Ramírez y Sammy Sosa y el bateador designado puertorriqueño Edgar Martínez regresarán a la boleta del 2018, que estará en los buzones de los miembros facultados de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés) en el próximo mes de diciembre.

Los venezolanos Omar Vizquel y Johan Santana, el panameño Carlos Lee y el cubano Liván Hernández, quienes se retiraron después de la temporada del 2012, debutarán en la boleta de los periodistas.

Guerrero, quien recibió un 71.7% de los votos emitidos en su primera oportunidad en la boleta, figura como el gran favorito entre el brillante grupo latinoamericano. El jardinero nueve veces Todos Estrellas y Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2004 obtuvo 317 votos, 15 menos de los 332 necesarios en las 442 boletas habilitadas para el 2017.

Esta será la novena y penúltima oportunidad para que Martínez-- quien recibió un 58.6% de apoyo el año pasado-- sea electo por los escritores. Se requieren tres cuartas partes (75%) de los votos emitidos para ingresar al Salón de la Fama.

Otro latino que debería ser una línea es Vizquel, un ganador de 11 Guantes de Oro --la segunda mayor cantidad para un torpedero-- durante una carrera de 24 años con seis equipos, principalmente Marineros de Seattle y Indios de Cleveland.

Vizquel bateó 2,877 hits, fue electo a tres Juegos de Estrellas y terminó su carrera con la mayor cantidad de partidos para un torpedero en la historia del béisbol. En su especialidad, la defensa, no fue segundo de nadie en el campo de juego.

El legendario relevista panameño Mariano Rivera y el popular bateador designado dominicano David Ortiz serán elegibles por primera vez en 2019 y 2022 respectivamente.

En lo que respecta a Ramírez y Sosa, dos de los mejores bateadores en tiempos recientes, no tienen grandes posibilidades de conseguir el apoyo necesario debido a su relación a la era de los esteroides. Pero mientras Ramírez fue suspendido en dos ocasiones por violar el programa de sustancias de las ligas mayores, Sosa nunca salió positivo a un control antidopaje.

Por otro lado, las sospechas que supuestamente dejaron a Sosa con una votación de 8.6%, apenas por encima del 5% necesario para mantenerse en la boleta, no afectaron tanto al lanzador Roger Clemens y al jardinero Barry Bonds, quienes registraron sus mayores índices de apoyo desde que entraron a la papeleta de los periodistas hace cinco años.

Clemens, un ganador de 354 partidos y siete premios Cy Young, recibió 239 votos (54.1%), y Bonds, el rey de los jonrones y siete veces Jugador Más Valioso, 238 (53.8%). Solamente Gil Hodges, Lee Smith y Jack Morris superaron el 50% de votos en algún momento y no entraron al Salón de la Fama.

PRÓXIMOS LATINOS ELEGIBLES

2018: Vladimir Guerrero, Omar Vizquel, Edgar Martínez, Manny Ramírez, Sammy Sosa, Johan Santana, Carlos Lee y Liván Hernández.
2019: Mariano Rivera
2020: Bobby Abreu, Alfonso Soriano y Rafael Furcal
2021: Aramis Ramírez y Alex Ríos
2022: Alex Rodríguez y David Ortiz

Por Enrique Rojas / ESPN Deportes 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.