Reporte de las Mayores: Adrian Beltré sobresalió en Boston, pero no regresó
Así como los Medias Rojas dieron el palo del siglo al contratar a David Ortiz en el 2003 por recomendación de Pedro Martínez, de la misma manera el conjunto de Nueva Inglaterra fracasó al no retener a Adrian Beltré, quien solo necesitará poner fin a su carrera y cinco años para reunirse otra vez con “Big Papi” en Cooperstown.
El estelar antesalista había jugado cinco campañas con los Marineros de Seattle cuando Boston le contrató por un año (2010) y salario de 9.0 millones de dólares, muy por debajo de lo obtenido en promedio en la Ciudad Esmeralda que en las dos últimas estaciones (2009 y 2010) ganó 13.4.
Beltré tuvo muy buena temporada en la Ciudad de la Cultura con una línea ofensiva de .321-365-.553-918 (bateo, OBP, slugging, OPS), lideró la Liga Americana con 49 dobles, pegó 28 jonrones, impulsó 109, fue seleccionado al Juego de Estrellas y ganó el Bate de Plata.
Una franquicia rica decidió dar un paso al costado y no contratar a un jugador que nunca ha dado problemas, que hoy es de los más respetados de la industria, apreciado por compañeros y rivales por su buen temperamento y de envidiable ética de trabajo.
La explicación que algunos ofrecen es que a algunos equipos se les hace difícil negociar con Scott Boras, agente de Beltré, quien el 5 de enero del 2011 le consiguió un acuerdo con los Vigilantes con salarios que estuvieron entre 14. 0 y 18.0 millones de dólares entre el ’11 y ‘16.
Con gasolina en el tanque, el todavía estelar jugador estará en el Big Show por lo menos hasta el 2018 cuando coronará, con cifras extraordinarias, su gran carrera.
A partir del 2011, los Medias Rojas han utilizado 27 antesalistas diferentes para iniciar los 1,061 partidos que han celebrado hasta la pausa de este Juego de Estrellas.
Will Middlebrooks (216), Pablo Sandoval (148), quizás el peor agente libre -costos beneficios- firmado por la franquicia en su historia; Kevin Youkilis (140), y Travis Shaw (104) son los únicos que han iniciado en cifra de triple dígitos.
En el grupo hay cinco dominicanos: Pedro Ciriaco (40), Marco Hernández (15), Mauro Gómez (6), Yamaico Navarro (4) y Jonathan Díaz (1).
De los 27, sólo Xander Bogaerts, quien comenzó 50 juegos en la antesala entre el 2013 y 2014, ha alcanzado la estatura de estelar, pero en el campocorto. Shaw hoy brilla con los Cerveceros de Milwaukee.
Boston conquistó la Serie Mundial en el 2013 sin Beltré, quien aportó para poner a los Vigilantes a un strike de conseguir el primer título de las Mayores al estado de la Estrella Solitaria en el 2011.
Beltré ha participado en 920 desafíos, 831 en la esquina caliente de 1,060 posibles, en el período 2011-2017.
Después de su breve paso por el camerino del lado derecho del Fenway Park, Beltré fue seleccionado al JE tres veces (’11, ’12, ’14), ganó dos Guantes de Platino (’11, ’12), premio que desde el 2011 la firma Rawlings concede al Mejor Defensor de cada uno de los circuitos, Bates de Plata (‘11, ’12) y Guantes de Oro (’11, ’12, ’16).
Está claro que Beltré se convertirá en el primer jugador en entrar al Salón de la Fama por lograr sus mayores conquistas con el conjunto que juega en Arlington.
DATOS.- Jean Segura ha sido out en siete de 16 intentos de hurto y Leury García en cinco de 11. Deben enfocarse más o dejar eso, pues en esa faceta están afectando a sus respectivos equipos…Alcides Escobar (.242) tiene un indecente promedio de embasarse. Escobar apenas ha recibido seis transferencias en 351 apariciones al plato, una aberración…Los cinco dominicanos con OBP por debajo de .300 son: Jorge Polanco (.273), Maikel Franco (.274), José Reyes (.284), Albert Pujols (.288) y Manny Machado (.296). En cuanto a Pujols, con 27 anotadas, debido al pobre OBP y sus molestias en las piernas que le impiden correr como en otros tiempos, quedará con su menor cantidad de anotadas en una campaña. El futuro inmortal comandó la Nacional en carreras cinco veces, incluyendo tres años consecutivos (’03, ’04, ’05, ’09, ’10)…Yankees, Medias Rojas y Cerveceros serían de los clubes interesados en el relevista Santiago Casilla, mientras que los Cardenales estarían interesados en José Bautista…Muy sentido el fallecimiento de Armando Almánzar Rodríguez, crítico de cine favorito de RG y al que escuchábamos en su programa “Cine Santo Domingo”, desde el decenio de los setenta hasta que paró de hacerlo, las presentaciones de la “Última Tanda” en diferentes canales y sus escritos en distintos medios de la prensa nacional. También hemos sido lectores de algunos de sus cuentos, técnica literaria que dominó a la perfección. Paz a sus restos.
CITAS.- “Es terrible lo que está pasando en mi país y sólo Dios sabe lo que viene”, dijo el receptor Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, sobre la situación de Venezuela.
“Por favor no le hagan nada a mi familia, se los pido. Yo protesto por la verdad, que se acabe el comunismo en Venezuela”, dijo el estelar Miguel Cabrera.
Por Rolando Guante / El Nacional
Post a Comment