RD y sus futuros miembros del Salón de la Fama en GL
El béisbol es un deporte de grandes proezas, en el cual el talento y las habilidades se manifiestan en el campo al momento de jugar el pasatiempo insignia de los dominicanos. Nuestro país ya cuenta con dos representantes en el nicho de los inmortales de Cooperstown, los ases del montículo Pedro Martínez y Juan Marichal.
Pero no cabe duda que luego de este camino labrado por las leyendas del picheo, los bateadores también tendrán su boleto asegurado al Salón de la Fama. Tal es el caso de David Ortíz, quien militó con los mellizos de Minesota y los Medias Rojas de Boston, con este último alcanzando tres anillos de Serie Mundial, siete bates de plata, diez apariciones en Juego de Estrellas y conectó un total de 541 jonrones; se convirtió en el alma y espíritu del dogout del equipo del Este de la Liga Americana. El nativo de Haina, luego de la salida de Martínez, asumió las riendas del conjunto y la fanaticada, adueñándose de toda la ciudad, tanto así que una calle y un puente tienen su nombre.
También tenemos un Vladimir Guerrero, nativo de Don Gregorio Nizao, el hombre que nunca usó guantillas para batear y poseedor de un descomunal brazo de poder, el cual hacia relucir como un cañón desde el jardín derecho.
Posee méritos suficientes para entrar, ya que fue nueve veces al partido de las estrellas, Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ocho veces ganador del bate de plata y disparó más de 449 jonrones en toda su trayectoria.
Albert Pujols, que con su paciencia, gran poder y consistencia, a pesar de las lesiones, ha logrado superar la barrera de los 600 jonrones y ha sumado dos anillos de Serie Mundial con su antiguo equipo los Cardenales de San Luis, sigue trillando su camino en las Grandes Ligas con cada aparición que hace en el home, lo que le asegura un puesto en el salón de los inmortales.
Otro caso es el de la súper estrella Adrián Beltré, quien ha militado con varios equipos en la gran carpa, ha mantenido su dominio y poder en la tercera base con el equipo de los Ranger de Texas, acumulando grandes números y lauros en su brillante carrera.
Un jugador de la talla de Beltré, que posee cinco guantes de oro, tres bates de plata, 450 jonrones y la exclusiva marca de nada más y nada menos que 3,000 hits en liga mayor, añadiendo que es el único jugador nacido en el país en lograr esta inmensa hazaña (Alex Rodríguez, nació en Estados Unidos, quien es el otro dominicano con esa cantidad de hits), lo coloca entre los mejores bateadores en la historia del béisbol.
Otras figuras que posiblemente no correrán con la misma suerte, a pesar de tener estadísticas que avalan su inclusión son: Alex Rodríguez, Sammy Sosa y Manny Ramírez, debido a que sus resultados positivos y vinculaciones al uso de sustancias prohibidas los condenan temporalmente al exilio de este prestigioso club.
Por Claudio J. Núñez
@JoelSarda
Post a Comment