Como terminaron los jugadores dominicanos no sorteados en LIDOM (1)
Tan cerca como el 14 de septiembre se efectuará el Sorteo de Novatos LIDOM 2017, por tanto vamos a ver cuales serán los principales jugadores aun no sorteados que serán figuras en ese evento.
El próximo jueves 14 las Estrellas Orientales, conjunto que tendrá la primera selección por haber finalizado último en la tabla de posiciones en la serie regular del torneo pasado, escogerán a Vladimir Guerrero Jr. El antesalista de 18 años, prospecto número 1 de los Azulejos de Toronto, inició en Clase A Media (.316-7-45) y finalizó en Dunedin, Clase Avanzada o Fuerte (.333-6-31). En dos años en las Menores batea .305-21-122 remolcadas. Hasta hoy ese muchacho es todo un fenómeno.
La lista del decimosexto Sorteo de Novatos LIDOM incluye a Huascar Brazobán, Hartford, Colorado, Doble A (2-1 6.29). Es un relevista de 27 años, estuvo fuera del béisbol en el 2015 y 2016, lanzó en Venezuela el invierno pasado (La Guaira). Brazobán está listo para accionar en el próximo torneo. También en el listado del jueves estarán los jugadores dominicanos presentes en el béisbol japones Xavier Batista, inicialista y jardinero de 25 años (Hiroshima, .214-9-16), Alejandro Mejía, infielder de 24 años (Hiroshima .000-0-0) y Samuel Adames, lanzador de 23 años (en las Menores de Yomiuri, 4-4 3.26). Este cuarteto tiene la experiencia para accionar inmediatamente en LIDOM.
Adonis Uceta ha sido el jugador no sorteado que más avanzó en lo que respecta a categorías. Relevista de los Mets, de 23 años, cinco en las Menores. Las primeras cuatro en Summer League y Rookie. Inició en Clase A Media (4-0 1.26, 11 salvados), avanzó a la Fuerte (0-0 0.84, 2 rescates) y finalizó en Doble A (2-0 4.50, 1 rescate), totalizando (6-0 1.51, 14 salvados en 14 oportunidades). Si los Mets no lo detienen, ese muchacho está listo para lanzar en LIDOM.
Estarlin Arias, 23 años, cinco en MILB, incluyendo cuatro entre DSL y Rookie. Arias accionó en Palm Beach, Clase A Avanzado o Fuerte, San Luis (1-1 2.48, 6 salvados). Jorge Alcalá, 22 años, prospecto número 22 de Houston, tres años de carrera, en Buies Creeck, Clase A Avanzada (5-6 3.45).
Ibandel Isabel, Rancho Cucamonga, LAD (.259-28-87), finalizó segundo en jonrones, tercero en remolcadas, quinto en slugging (.489) de la Liga de California. Isabel es un inicialista nativo de Yaguate, de 22 años, cinco como profesional. Samil De Los Santos, relevista de 23 años, siete en MILB, Inland Empire, Angelinos (3-1 4.08, 10 salvados), sexto en rescates en la Liga de California.
El cotuisano Merandy González es uno de los filetes del sorteo del jueves. Lanzador abridor de 21 años, cinco en MILB, estuvo dos años en DSL, uno en Rookie y el año pasado en Clase A Corta. Su efectividad más elevada ha sido 2.87 en los últimos tres años. Inició en Columbia, Clase A Media (8-1 1.55), subido a St. Lucie, Clase A Avanzada (4-2 2.23) y luego cambiado a los Marlins por AJ Ramos. Pasó inmediatamente de prospecto 9 de los Mets (inició como número 14) a número 6 de Miami. En Jupiter lanzó aun mejor (1-0 1.11, 1 rescate). En el 2017 totalizó 13-3 1.66, solo 26 bases, 103 ponches, 0.97 WHIP. Ese joven estuvo cerca de la perfección, particularmente es uno de mis jugadores favoritos no sorteados en LIDOM.
Gregory Soto estuvo tan brillante como Merandy González. De 22 años, abridor zurdo, prospecto número 13 de Detroit (inició como número 29), cinco campañas en las Menores, con West Michigan (10-1 2.25), lo subieron a Clase A Avanzada y también lanzó un magnífico béisbol (2-1 2.25). En total tuvo 12-2 2.25, 144 ponches en en 124 entradas. Soto es otro de los filetes del sorteo, sobretodo que es zurdo y abridor.
José Sirí había sido un jugador común hasta explotar este año. Jardinero central, de 22 años, el año pasado comenzó en la Media (.145) y lo bajaron a la Rookie. El prospecto número 22 de Cincinnati está en su quinta campaña, este año en Dayton, (.293-24-76), encabezó la Liga del Medio Oeste (MID) en bases alcanzadas (264), slugging (.530), hits (146), triples (11) y bases robadas (46); segundo en jonrones y OPS (.871). Definitivamente Sirí es una ciudad mecánica.
A parte de José Sirí en Clase A Media sobresalen Enmanuel Tapia, inicialista de 21 años, quinta temporada, Lake Country, Cleveland (.213-29-71), fue el líder en jonrones, séptimo en remolcadas, décimo en total de bases (205) de la MID. Carlos Rincón, Great Lakes, Dodgers, jardinero de 19 años, en su segunda temporada en MILB (.198-18-48), sexto en jonrones de la MID. Miguel Mercedes, 21 años, inicialista en su quinta temporada, Beloit, Atléticos (.230-16-59), noveno en jonrones en la MID.
Jesús Sánchez fue el criollo con mejor promedio de bateo en la MID, una liga donde apenas él y Bo Bichette, el hijo de Dante Bichette, registraron sobre .300. Sanchez, jardinero de 19 años, tres en MILB, con Bowling, Tampa (.305-15-82). El prospecto número 4 de Tampa terminó líder en remolcadas, segundo en hits (145) y bases alcanzadas (227), cuarto en dobles (27), quinto en slugging (.478), séptimo en OPS (.826) en la MID. Lewin Díaz, inicialista de 20 años, cuatro años como profesional, prospecto número 10 de los Mellizos (.292-12-68), concluyó líder en dobles (33), noveno en bases alcanzadas (207).
Henry Martínez, 23 años, en su cuarta temporada, Lake Country, Cleveland (5-2 3.15, 3 salvados), concluyendo en Clase A Avanzada (0-0 4.50). Dalbert Sirí, relevista mocano de 22 años, tres en las Menores, con Lake Country, Cleveland (1-2 3.10, 14 rescates), fue tercero en salvados de la MID.
En la South Atlantic League (SAL) accionó Juan Soto. El prospecto número 2 de Washington, jardinero de 18 años, en su segunda temporada como profesional, fue líder de bateo el año pasado en la Costa del Golfo (Rookie). Firmado por 1.5 millones en 2015, con Hagerstown, Washington (.360-3-14). Si no aparece entre los seis primeros seleccionados se debe a que ha estado lesionado casi todo el año (incluso fue enviado a rehabilitación el 4 de julio, volviendo el 29 de agosto).
Randy Ventura, nativo de Pimentel, jardinero de 5´9´´, se robó 55 bases en el 2015 en DSL. De 20 años, tercero en las Menores, inició en Rome, Atlanta, transferido a principios de agosto a Cincinatti, aun así concluyó entre los mejores en la SAL en varios departamentos (.294-1-16, 38 estafadas, 141 hits), finalizó cuarto en bateo, el líder en la SAL finalizó con 144 hits y el mejor robador con 42).
Como lanzadores en la SAL podemos resaltar el trabajo de Adonis Medina, 20 años, cuarta estación en MILB, prospecto número 9 de los Filis, en Lakewood (4-9 3.01, 133 ponches en 119.2 entradas), cuarto en ponches, octavo en efectividad de la SAL. El santiaguero Freicer Perez, 21 años, tres como profesional, prospecto número 11 de los Yankees, con Charleston (10-3 2.84), quinto en triunfos, sexto en efectividad, séptimo en ponches (117), noveno en WHIP (1.14).
Esta es la primera parte, en la otra estarán presentes los súper prospectos Leodys Taveras, Fernando Tatis Jr., Sixto Sánchez por solo mencionar tres jugadores que estarán entre los primeros diez peloteros sorteados el próximo jueves.
Por Horacio Nolasco / El Papá del Béisbol
Post a Comment