Manny Machado: Un bate que marca su destino y el de su equipo
El tercera base dominicano Manny Machado ha mostrado la manera perfecta de cómo un bateador puede convertir una temporada que parecía perdida, en una de éxito a nivel individual, como colectivo.
La primera parte de la temporada fue toda una pesadilla para el antesalista de los Orioles de Baltimore, quien mostró un desempeño por debajo de lo acostumbrado para un bateador de su nivel, algo que ha cambiado a fuerza de batazos en la segunda mitad de la campaña.
Antes de la pausa del Juego de Estrellas, la línea ofensiva del “Ministro de la Defensa”, como fue bautizado Machado tras su participación con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, eran de .230 promedio de bateo, con 18 cuadrangulares, 17 dobles, 38 carreras anotadas y 47 remolcadas, además de un porcentaje de embasarse o OBP de .296, con un slugging de .445.
La historia del rendimiento de Machado ha cambiado por completo en la segunda parte del calendario de las Grandes Ligas, en esta última etapa y antes de la jornada de este martes, el talentoso jugador de la parte izquierda del diamante, bateaba para .332 con 14 dobles, un triple y 14 cuadrangulares, ha anotado 40 vueltas y ha producido 44 carreras.
Con este desempeño Machado incrementó su promedio de bateo en 44 puntos (.230 a .272), su porcentaje de OBP en 29 (.296 a .325) y su slugging pasó de .445 a 502, para un incremento de 57 puntos.
En general Machado ha disparado 31 jonrones, siendo esta su tercera temporada consecutiva de 30 a más cuadrangulares y con sus 91 empujadas, se encamina a su primera campaña de 100 carreras remolcadas.
Impacto en Baltimore
En la primera mitad y con el bate de Machado pasando por las penurias de un mal inicio de temporada, los Orioles llegaron a la pausa del Juego de Estrellas con marca de 42-46, fuera hasta ese momento de toda contienda por avanzar a la postemporada, situación que ha cambiado debido a la producción del dominicano con el madero.
En la segunda parte de la contienda los Orioles han disputado 56 partidos, logrando marca de 29-27, colocando su record global en 71-73, lo que los sitúa a 3.5 juegos del segundo comodín de la Liga Americana, que brinda un pase a la postemporada y que está en manos de los Mellizos de Minnesota.
En definitiva, con su desempeño Machado ha cambiado el rumbo de su temporada y con ello el destino de su equipo, que lucha aún por seguir vivos más allá del final de la campaña.
Post a Comment