La República Dominicana es el país que más talento produce a nivel de Grandes Ligas y constantemente están nutriendo a los equipos con prospectos que vienen desde los sistemas de ligas menores.
Este 2018 no será la excepción, y a continuación les presentamos a cinco prospectos que pueden dar bastante de qué hablar en la temporada que se avecina.
5. Víctor Robles - Washington Nationals
El outfielder Víctor Robles es llamado a ser una de las piezas de futuro de la organización de Nationals, todo esto ante la casi segura salida de Bryce Harper el próximo año cuando se convierta en agente libre. Robles, quien ya se estrenó en las mayores, dejó un promedio al bate de .250 tras batear 6 sencillos en 24 turnos al bate. Anteriormente el de Santo Domingo había dejado un promedio de .324 en AA, producto de 45 imparables en 139 turnos, con 3 jonrones, 14 impulsadas y 11 bases robadas.
4. Rafael Devers - Boston Red Sox
Devers es llamado a empezar en la tercera base de Boston Red Sox. El prospecto ya se estrenó en el 2018 con una gran defensa y solidez a la hora de batear. Con un promedio al bate de .284 tras conectar 63 imparables en 222 turnos al bate, además de 10 jonrones y 30 impulsadas, sin duda alguna que es la sangre nueva dentro del roster de Boston.
3. Eloy Jiménez - Chicago White Sox
Con unas características únicas (velocidad y gran defensa en los jardines, además de un bateo constante sobre el promedio) no hay duda de que Eloy Jiménez una de las promesas dominicanas a seguir en este 2018. Tras llegar a White Sox desde Cubs, Jiménez se proyecta a ser el próximo dominicano en debutar en las Grandes Ligas. En el 2017 dejó un promedio al bate de .353 AVE en AA, tras sonar 24 imparables en 68 visitas al plato, con 20 anotadas, 11 dobles, 8 jonrones y 26 carreras impulsadas.
2. Amed Rosario - New York Mets
A pesar de haber debutado en el 2017 en las Grandes Ligas con los New York Mets, Amed Rosario es otro de los prospectos dominicanos del que más se espera para el 2018. Tras cansarse de batear en AAA con un sólido .328 con 129 imparables, 19 dobles, 7 triples, 7 jonrones 58 impulsadas y 18 bases robadas, recibió el llamado a las mayores el 1 de agosto, para luego finalizar la temporada con un promedio de .248 en 46 juegos disputados, todos ellos en el campocorto. Debería empezar el año en AAA, y luego recibir el llamado a las mayores nuevamente en cualquier momento.
1. Vladimir Guerrero Jr. - Toronto Blue Jays
Según la publicación Baseball America es el segundo mejor prospecto de todo el sistema de Ligas Menores, viene de una gran participación en la Liga Dominicana, en la que debutó este año con tan sólo 18 años de edad. En este 2018 disputará su tercera temporada profesional en las menores con Toronto Blue Jays, el año pasado finalizó en A avanzada, en la que dejó un promedio al bate de .333 producto de 56 imparables en 168 visitas al home, con 31 anotadas, 6 jonrones, 31 impuldas. Debería jugar este año en AA.
Por Hely Daniel Rodríguez / 12Up.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario