MLB: Hanley ilusionado de regresar al Club 30-30
Hanley Ramírez tiene sueños de hacer un viaje al pasado al través del Túnel del Tiempo en el mejor estilo de la serie de televisión de Irwin Allen de los años 60.
Entusiasmado por las buenas condiciones físicas que ha conseguido en la temporada baja, el veterano jugador dominicano está hablando de una campaña 30-30, es decir 30 jonrones y 30 bases robadas, lo cual alcanzó una vez hace 10 años cuando apenas tenía 24 años.
El nativo de Samaná conectó 33 jonrones y se estafó 35 bases en 2008 y un año antes se había convertido en el último jugador en la historia de las Grandes Ligas en ingresar al Clan 20-50 con 29 circuitos y 51 hurtos.
Ramírez, señalado para jugar en la primera base de los Medias Rojas de Boston, tuvo 23 jonrones y apenas 1 base robada en la campaña de 2017 cuando el equipo estuvo bajo las riendas de John Farrell.
El otrora torpedero cree que un cambio en su dieta alimenticia y un nuevo dirigente en el equipo (Alex Cora) podrían influir en su forma de juego.
La tendencia en los últimos años ha sido hacia un alza de jonrones y una merma en las bases robadas siendo MikTrout (Los Ángeles) con 30-49 y Ryan Braun (Milwaukee) con 41-30, los últimos miembrosen ingresar al 30-30 en 2012.
Ramírez es citado en la edición del jueves del diario Boston Herald diciendo que “honestamente no me siento de 34, me siento más joven” por lo cual está tomando como referencia su temporada de 10 años antes.
El poderío para sacar la bola del parque permanece con Ramírez quien ha conectado 72 jonrones desde que se unió a Boston hace tres años, un período en el que sus robos se redujeron a 16.
A pesar de todo, Ramírez cree que su cuerpo está en condiciones de disfrutar una temporada de 30 estafas, y quien sabe si hasta de 40.
“Mentalmente ahí es donde quiero estar, en 30 robos, y si logro 40, eso sería impresionante”, dijo Ramírez al Herald.
Sammy Sosa
Seis dominicanos (en 12 ocasiones) en la historia de las mayores han tenido temporadas 30-30, desde que Sammy Sosa lo hizo por primera vez en 1993. Alfonso Soriano lo hizo en 4 ocasiones, quien junto a Alex Rodríguez son los únicos criollos con 40-4.
Por Roosevelt Comarazamy / El Nacional

Post a Comment