Header Ads

Vladimir Guerrero maravillado con el potencial de su hijo

Vladimir Guerrero sabe más que nadie del enorme potencial que tiene su hijo del mismo nombre.

Pero el inmortal del béisbol de las Grandes Ligas no sabe hasta donde podrá llegar su vástago como pelotero profesional.

Tampoco sabe si algún día Vladimir Guerrero Jr. podrá superar “lo que yo hice en el béisbol”.

Ni mucho menos si podría construir una carrera de inmortal como la que tuvo la ‘Tormenta de Don Gregorio” durante 18 años de servicio en liga mayor.

Todas esas interrogantes fueron dejadas sobre la mesa por el ex guardabosque estrella que el domingo 29 se convertirá en el tercer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown y primero como jugador de posición o bateador.

“Yo sé que tiene el potencial para llegar lejos y ser un pelotero exitoso, conozco de su enorme talento, de sus cualidades y habilidades como bateador, pero no creo poder establecer sus límites dentro del béisbol. Como padre estoy orgulloso de tener un hijo con ésas herramientas y lo único que puedo desearle es un futuro promisorio”, precisó Vladi al responder una pregunta de éste redactor.

Guerrero, un bateador de .318 de promedio de por vida en una prolífica carrera de comenzó con los desaparecidos Expos de Montreal en 1996, Guerrero fue cauto cuando se le preguntó sobre a quien consideraba con más potencial entre su hijo y él, a la edad de 19 años que tiene ahora mismo Vladimir Jr.

En tal sentido, recordó que la misma actuación que está teniendo Vladimir Jr. a esa edad en la clasificación “AA” de los Azulejos de Toronto, es similar a la que tuvo él con 19 años en una liga del mismo nivel, jugando en los circuitos menores de los Expos.

“Yo batee más de .400 de promedio durante tres meses que jugué en Doble A, cuando tenía la edad de mi hijo. El (Vladimir) está haciendo lo mismo en esa clasificación, aunque ahora mismo está por regresar de una lesión en la rodilla”.

Reiteró que “estoy contento con su talento, con su futuro y con lo que está mostrando. Es un chico especial que comenzó a sentir pasión por la pelota a la edad de tres años. Ya Vladi intentaba hacer swing con los bates que yo usaba en grandes ligas y fue mostrando su amor, pasión e interés por el béisbol”, afirmó.

Otros le siguen
Reveló que detrás de Vladi Jr. vienen subiendo otros vástagos que pudieran desarrollar igual o mayor potencial que su primogénito para jugar al béisbol.
Padre de ocho hijos, cinco de los cuales son varones, Vladimir aseguró que tres de los restantes cuatro llevan buena proyección y que en el futuro llegarían también al béisbol profesional.

Se refirió con énfasis a Vladi Miguel y Maiky, ambos adolescentes de 12 años que también muestran habilidades para el béisbol como su padre y el hermano mayor.
Un tercer jugador de la prole Guerrero es Pedro, pero apenas está dando sus primeros pasos en el béisbol. Tiene siete años. El cuatro varón es Mikea, quien al decir de Vladimir será el intelectual de la familia, porque no le atrae la pelota y a sus 16 años de edad se ha decantado por la pintura.

“Vladi Jr., Vladimir Miguel y Maiky parece que mantendrán la tradición béisbolera en la familia”, indicó Vladimir Guerrero, uno de cuatro hermanos -Eliezer, Wilton y Julio- que jugaron béisbol profesional.

Por Jacinto Díaz / El Nacional 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.