Header Ads

El mejor jugador de cada club sin un título de SM

La Serie Mundial comienza el martes y esta versión está llena de excelentes peloteros, incluyendo posibles miembros del Salón de la Fama, que nunca han conquistado un título.

Esa es la meta para cualquier jugador, salir campeón, por eso algunos siempre tratarán de asegurarse de conseguir un anillo antes de retirarse. Uno de los mejores jugadores de todos los tiempos podría pensar que su carrera está incompleta si no ha alzado el trofeo de la Serie Mundial.

Por eso damos un vistazo al mejor jugador en la historia de cada franquicia que no ha salido campeón en el Clásico de Otoño. No nos referimos al mejor jugador que brevemente jugó con una franquicia. Se trata de alguien que tuvo la mejor carrera con una franquicia que no ganó un título en ningún otro club.

Nota: Los años indicados son las temporadas con ese club. El asterisco (*) señala un miembro del Salón de la Fama.

DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA AMERICANA

Azulejos -- Roy Halladay*, LD (1998-2009): El derecho participó en la postemporada dos veces, ambas con los Filis. No ganó ningún título…pero logró lanzar un juego sin hits en octubre.

Orioles -- George Sisler*, 1B (1915-27): Cuenta como miembro de los Carmelitas de San Luis. Si pensamos en sólo los Orioles, podríamos señalar a Brady Anderson o Adam Jones. Baltimore no ha conquistado tantas Series Mundiales (tres), pero todas sus leyendas han sido parte de al menos uno.

Rays -- Evan Longoria, 3B (2008-2017): Es el mejor miembro del equipo en la historia hasta ahora y no parece que está cerca de ganar un título con los Gigantes.

Medias Rojas -- Ted Williams*, RF (1939-1960): Ganó el premio al Jugador Más Valioso en 1946, el único año que jugó en el Clásico de Otoño, pero bateó de 25-5 en la derrota de siete juegos contra los Cardenales.

Yankees -- Don Mattingly, 1B (1982-1995): El inicialista fue el mejor jugador de los Bombarderos durante la época equivocada.

DIVISIÓN CENTRAL DE LA LIGA AMERICA

Indios -- Tris Speaker*, CF (1916-1926): Nap Lajoie (1902-1914) era otra alternativa, pero Speaker jugó más durante el tiempo que existía la Serie Mundial.

Reales -- Amos Otis, CF (1970-1983): El guardabosque perdió la oportunidad al irse de los Monarcas en 1983, dos años antes de que el club conquistó el título. Kansas City fue campeón el Joven Circuito, pero cayó en seis partidos contra los Filis en 1980.

Tigres -- Ty Cobb*, CF (1905-1928): Los Felinos avanzaron al Clásico de Otoño en cada temporada de 1907 a 1909, pero perdieron en cada oportunidad. El promedio de por vida de Cobb fue de .366, pero en la Serie Mundial fue .262.

Mellizos -- Rod Carew*, 1B/2B (1967-1978): El panameño jugó por primera vez en la postemporada en 1969 con Minnesota y jugó en octubre por última vez en 1982. Pero nunca ganó una serie de playoffs y por eso nunca llegó a la Serie Mundial.

Medias Blancas -- Luke Appling*, SS (1930-1950): Jugó con los Patipálidos de 1930 a 1950 y el equipo tuvo apenas seis campañas ganadoras durante ese trecho.

DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA AMERICANA

Angelinos -- Mike Trout, CF (2012-presente): ¿Se retirará encabezando esta desafortunada lista? Primero deberá ganar su primer partido de postemporada.

Astros -- Jeff Bagwell*, 1B (1991-2005): El toletero tenía 37 años cuando por fin jugó en la Serie Mundial …bateó de 8-1 y su equipo fue barrido. Algunos dirían que se puede incluir a Craig Biggio, pero Bagwell estuvo en su apogeo (ganó el JMV en 1994) y también tuvo WAR de 14.4 mejor en su carrera (según Baseball-Reference) que su compañero de varios años.

Atléticos -- Eric Chávez, 3B (1998-2010): Cada jugador de las grandes eras de los Atléticos terminó con un título, excepto la de Chávez. Matt Chapman pronto podría tomar su lugar.

Marineros -- Ken Griffey Jr.*, OF (1989-1999): La única serie de postemporada que ganó fue la famosa contra los Yankees en 1995. Edgar Martínez jugó más años con Seattle, por eso también podría ser incluido, pero el cañonero no causó un mayor impacto cultural y también está por debajo de Griffey en WAR vistiendo el uniforme de los Marineros (68.4 contra 70.6). Para los que están curiosos, Ichiro Suzuki en su carrera con Seattle tuvo WAR de 56.3.

Rangers -- Adrián Beltré, 3B (2011-2018): Aunque el cubano Rafael Palmeiro puede ser una alternativa, es mucho más divertido señalar al gran antesalista dominicano.

DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA NACIONAL

Bravos -- Phil Niekro*, LD (1966-1983, 1987): El nudillero participó por primera vez en la postemporada a los 30 años y no volvió sino hasta los 43 años.

Marlins -- Giancarlo Stanton, OF (2010-2017): El mejor jugador en la historia de los Peces nunca jugó en octubre hasta que se integró a otro equipo.

Mets -- David Wright, 3B (2004-2018): De las cosas tristes en torno al final de su carrera, el hecho que no ganó una Serie Mundial puede ser el más triste. Su jonrón en el Juego 3 del Clásico de Otoño del 2015 sigue siendo uno de los mejores momentos en la reciente historia de los Mets.

Nacionales -- Ryan Zimmerman, 3B (2005-presente): Al menos por ahora. Si se incluyen los años de la franquicia en Montreal, la respuesta puede ser Andre Dawson. (Tim Raines ganó dos anillos con los Yankees a finales de su carrera).

Filis -- Robin Roberts*, LD, (1948-1961): Jugó en Filadelfia por 14 años, fue convocado al Juego de Estrellas en siete años consecutivos…pero sólo cayó en la Serie Mundial.

DIVISIÓN CENTRAL DE LA LIGA NACIONAL

Cerveceros -- Robin Yount*, SS/CF (1974-1993): Bateó .414 en su único Clásico de Otoño, pero no fue suficiente para superar a los Cardenales en 1982.

Cardenales -- Ted Simmons, C (1968-1980): El receptor que algunos menosprecian nunca llegó a la postemporada con San Luis, pero los enfrentó en la Serie Mundial de 1982 (y perdió).

Cachorros -- Ernie Banks*, SS/1B (1953-1971): Obviamente, hay varias leyendas de este equipo para elegir, también podría ser Ron Santo, Billy Williams o Ryne Sandberg. Pero es increíble que el apodado Mr. Cub nunca jugó un partido de postemporada.

Piratas -- Barry Bonds, OF (1986-1992): De todas las cosas increíbles que Bonds hizo en su carrera, es impresionante que está dos veces en esta lista. Estuvo en los playoffs en sus últimos tres años con Pittsburgh, perdiendo en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional cada año, la última de manera dolorosa.

Rojos -- Joey Votto, 1B (2007-presente): Según el WAR de Baseball-Reference, los únicos cuatro jugadores en la historia de Cincinnati mejor que el inicialista son Pete Rose, Johnny Bench, Barry Larkin y Frank Robinson.

DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA NACIONAL

D-backs -- Paul Goldschmidt, 1B (2011-2018): Probablemente el segundo mejor jugador en la historia de Arizona, por debajo de Randy Johnson.

Dodgers -- Clayton Kershaw, LZ (2008-presente): Este año pasó a Don Drysdale por el mayor WAR en la historia de los Dodgers, una estadística que probablemente pasó desapercibida en el 2019. Pero tampoco lo llenó de entusiasmo en octubre.

Gigantes -- Barry Bonds, OF (1993-2007): El hecho de que Bonds, posiblemente el mejor jugador en los últimos 50 años, nunca ganó un anillo es el mejor ejemplo de lo impredecible que puede ser el béisbol. Después de desarrollar una reputación de desaparecer en octubre, tuvo un excelente desempeño en la postemporada del 2002 -- cuando San Francisco perdió contra los Angelinos en la Serie Mundial -- consiguiendo una impresionante línea ofensiva de .471/.700/1.294 en el Clásico de Otoño.

Padres -- Tony Gwynn*, OF (1982-2001): No se le puede culpar por las dos Series Mundiales que no pudieron ganar. Bateó .371 en sus dos participaciones en el Clásico de Otoño, con 14 años de por medio.

Rockies -- Todd Helton, 1B (1997-2013): Algún día Nolan Arenado podría pasar al mejor jugador en la historia de Colorado…algo que luce más probable que le hecho de que Arenado logre llegar a un Clásico de Otoño como lo hizo Helton.

Por Will Leitch/MLB.com

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.