Header Ads

Cinco equipos con mucho que demostrar ahora

Todo equipo tiene algo que demostrar en cada temporada muerta. El club que perdió 100 juegos tiene que probar que puede mejorar la próxima temporada. Los que se quedaron a un paso de la postemporada necesitan dejar en claro que serán capaces de dar ese próximo paso. Los que llegaron a los playoffs, pero no ganaron la Serie Mundial, deben hacer ver que ahora sí podrán lograrlo. E incluso hasta los Nacionales, los flamantes campeones, tendrán ahora que demostrar que no fueron cosa de un solo año. Nunca te puedes dormir en los laureles. Siempre hay nuevas montañas que conquistar.


Hay ciertos equipos, sin embargo, que por razones específicas tienen más que probar que el resto. Éstos son cinco de ellos.


Angelinos


Tienen la obligación de hacer todo lo que esté a su alcance para armar un equipo ganador alrededor de Mike Trout, uno de los mejores jugadores de la historia. Tienen 11 años más para hacerlo, ahora que el jardinero firmó esa extensión de contrato, pero tomando en cuenta que en algún momento Trout empezará a bajar su nivel debido a la edad, es mejor que empiecen de una vez.


Claro que tienen muchos hoyos que llenar después de perder 90 juegos en el 2019. El principal objetivo es Gerrit Cole, pero no sólo será difícil firmarlo, sino que todavía tendrían que buscar a dos o tres abridores más. Y no es como si la ofensiva fuera una máquina de producción más allá de Trout y Shohei Ohtani. Los Angelinos tienen que demostrarles a Trout, a sus fanáticos y a su nuevo manager Joe Maddon que son capaces de ganar ahora mismo.


Indios


Están corriendo el riesgo de que este núcleo de jugadores, con el que estuvieron tan cerca de ganar la Serie Mundial del 2016, se termine de desvanecer. Pero la División Central de la Liga Americana sigue estando dentro de su alcance. Por mucho que hayan mejorado los Mellizos y los Medias Blancas, Cleveland no necesita hacer mucho para volver a tomar control del grupo.


La pregunta es qué camino van a tomar. Algunos rumores indican que podrían ir en la dirección contraria y cambiar a Francisco Lindor antes de que el puertorriqueño sea agente libre en el 2021. Eso podría ser bueno a largo plazo, pero no para el presente. No necesitan mucho para seguir en carrera en su división. Pero tienen que demostrar que mantenerse en la lucha es su prioridad en estos momentos.


Filis


Los Filis tienen un nuevo manager con Joe Girardi y un roster que debe de estar recuperado tras las lesiones que descarrilaron su temporada del 2019. También tienen una abultada nómina, un montón de granes firmas que se suponían iban a arreglar las cosas y una fanaticada que está empezando a perder la paciencia ahora que los planes a largo plazo no parecen estar dando frutos. Oh, y acaban de ver a un rival divisional ganar la Serie Mundial.


Entonces, los Filis necesitan demostrar, una vez más, que van por todo. El problema es que tienen muchos huecos, especialmente en la rotación, el bullpen y el cuadro interior. Pero le acaban de dar ese mega-contrato a Bryce Harper y con la contratación de Girardi, dejaron en claro que se creen capaces de ganar ya. Ahora les toca buscar las piezas que faltan.


Rockies


Tras llegar dos años seguidos a los playoffs por primera vez en su historia en el 2017 y el 2018, los Rockies se vinieron abajo la temporada pasada, en la que quedaron al descubierto varios problemas serios en el lineup que habían tapado a punta de batazos ayudados por el Coors Field. ¿Qué pueden hacer ahora con esas interrogantes? Siempre han sido capaces de desarrollar talento, mientras que los problemas suelen presentarse cuando traen gente de afuera. Pero quizás sea eso lo que tendrán que hacer para arreglar esto. ¿Cuánto están dispuestos a gastar? ¿Qué pueden hacer?


Medias Blancas


Intentaron firmar a Manny Machado antes de la temporada pasada, pero se quedaron cortos. Entonces, tendrán que procurar crear sus propias superestrellas. La buena noticia es que ésas vienen en camino. Tim Anderson, el dominicano Eloy Jiménez y el cubano Yoán Moncada ya están dejando su huella, mientras que el cubano Luis Robert y Nick Madrigal ya van a llegar para causar su propio impacto.


Pero si los Medias Blancas van a luchar en serio por la postemporada en el 2020, necesitarán más y mejores innings de sus abridores. ¿Estarán dispuestos a buscar ese tipo de lanzador en la agencia libre? Ganar la División Central de la Americana no es imposible. Pero todavía no están listos. Tienen esta temporada muerta para cambiar eso.


Por Will Leitch/MLB.com 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.