Latinos destacados Liga Americana: Carlos Correa saca a relucir su clase con los Astros
El puertorriqueño Carlos Correa deslumbró al mundo del béisbol en su año de debut, cuando se llevó el premio de Novato del Año de la Liga Americana en el 2015.
Sin embargo, sus números en su segunda temporada no han sido extraordinarios, aunque ocasionalmente muestra destellos de ese talento que pueden llevarlo a convertirse en el mejor campocorto de todas las Grandes Ligas.
En los últimos siete días, Correa dio una exhibición de sus potencialidades y ello redundó en un despertar de los Astros de Houston, que disfrutaron de su mejor semana en toda la temporada, al ganar seis de siete partidos entre el domingo 29 de mayo y el sábado 4 de junio.
El boricua de 21 años, primera selección absoluta del draft amateur del 2012, disparó 12 hits en 26 oportunidades, para average de .462, con cinco carrera anotadas y nueve impulsadas.
Entre sus hits, Correa ligó tres triples y despachó un cuadrangular, para un promedio de slugging de .846.
Su compañero de equipo, el venezolano José Altuve, también tuvo una gran semana, como ya es habitual en el diminuto segunda base de los Astros.
Altuve pegó 13 cohetes en 31 turnos, para average de .419, con cinco anotadas y tres remolques.
Como extrabases, Altuve sumó un par de biangulares y un triple, para slugging de .515.
Con esta actuación elevó su average global en la campaña a .327 y se coló entre los cinco de más alto promedio del joven circuito.
Enorme semana tuvo también el cubanoamericano Danny Valencia, de los Atléticos de Oakland, quien está envuelto en la mejor temporada de su carrera.
Valencia se fue de 21-11 (.524), con seis anotadas y cuatro empujadas, tres dobletes, par de bambinazos y slugging de .952.
Ahora batea para .343, pero todavía no llega a los turnos requeridos para aspirar al liderazgo de los bateadores.
Otro que sigue encendido con el madero es el veterano dominicano David Ortiz, quien está poniendo de forma brillante a su carrera. El bateador designado de los Boston Red Sox bateó ocho hits en 22 ocasiones, para average de .364, con tres anotadas y siete remolcadas.
Cinco de los coho imparables del Big Papi fueron extrabases: dos dobles y tres jonrones, para slugging de .864.
Ortiz encabeza a todas las Grandes Ligas en impulsadas con 53, mientras que va tercero en cuadrangulares (16) y en average (.342) en la Americana.
Y otro bateador designado que le está dando en la cara a la pelota es el venezolano Víctor Martínez, de los Tigres de Detroit.
Martínez bateó en los últimos siete días 11 hits en 28 veces, para average de .393, con cuatro anotadas y cinco empujadas.
Como extrabases acumuló dos dobles y otros tantos vuelacercas, para slugging de .750.
Ahora su average es de .349, un punto por debajo del líder de los bateadores del joven circuito, Xander Bogaerts, de Boston.
Frío, frío
Dos lanzadores dominicanos estuvieron fríos en la semana: Edinson Volquez, de los Reales de Kansas City, y Ervin Santana, de los Mellizos de Minnesota.
En dos aperturas, Volquez fue bateado libremente y sólo logró mantenerse en la lomita por 12.1 innings, en los que toleró 14 hits y ocho carreras limpias.
El de los Reales regaló además cinco pasaportes, tuvo una efectividad de 5.84 y se llevó una derrota sin victoria. Para esta selección se tomaron las estadísticas desde el domingo 29 de mayo y el sábado 4 de junio.
Por Jorge Morejón / ESPN Deportes
Post a Comment