La actuación de los jugadores dominicanos en Liga Independiente
Después de un mes completo navegando por el mundo de los jugadores dominicanos en los diferentes circuitos minoritarios, en las ligas fuera del territorio norteamericano, nos toca escribir sobre la actuación de los jugadores criollos en Liga Independiente.
En varias ocasiones hemos dicho que este tipo de liga es el último escalafón, la esperanza de algunos jugadores que vieron pasar sus años dorados y entienden que pueden regresar al béisbol organizado. Scott Kazmir lanzó invierno con el Escogido en el 2011, estuvo todo el 2012 en Liga Independiente y a final del 2015 consiguió 48 millones por 3 años con los Dodgers. Kevin Millar inició su carrera en Liga Independiente, después de eso accionó 11 años en las Mayores, incluyendo el 2004 en el campeonato de los Medias Rojas. José Lima estuvo en ese béisbol en el 2003, al año siguiente ganó 13 juegos con los Dodgers. Logan Scharfer, Rich Hill, Andrew Alberts, Chien-Ming Wang regresaron de ese circuito a las Mayores el año pasado.
La Liga del Atlántico, la más ¨prestigiosa¨ de las Ligas Independientes. Ese evento inició el viernes pasado. Esta liga tiene un salario que puede alcanzar los 3,000 dolares mensuales, en la Frontier Legue el tope está por los 1,500 dolares al mes, salario que apenas da para sobrevivir. El Atlántico tiene dos divisiones, Liberty y Freedon, situadas en el Este de los Estados Unidos.
Una gran cantidad de ex jugadores de Grandes Ligas están presentes en la Liga del Atlántico, incluyendo a Nolan Reimold, Kyle Drabek, Lasting Milledge, y muchos que son figuras en las Ligas invernales, como Cory Riordan, Elih Villanueva, Mitch Atkins, Kyler Newby y Robert Carson.
El veterano lanzador zurdo Rafael Pérez encabeza la tropa criolla. El abridor-relevista de los Gigantes del Cibao, en Long Island (0-0 9.00). Compañero de Pérez en Long Island es Eury De La Rosa (0-0 0.00). Eury lanzó dos temporadas en las Mayores.
Tony Abreu, un infielder que estuvo seis años en las Mayores, con las Águilas en el invierno, en Bridport (.214-0-2). Jonathan Gálvez (.174-0-2), José Cuevas (.267-1-4), Rainy Lara (1-0 0.00), Manny Del Carmen (0-0 0.00), el antiguo prospecto de los Media Rojas estuvo seis años en MLB, incluyendo el campeonato del 2007. Vladimir Frías, Lancaster, un veterano de cinco años en Liga Independiente (.222-0-1).
En Somerset, Carlos Guzmán, con siete años de activo en Liga Independiente (.235-0-2), Olmo Rosario, veterano de 16 campañas entre las Menores, México (tres años en verano e invierno) y Liga Independiente (siete temporadas), acciona con Somerset (.333-0-4). Felipe Paulino, con seis años de experiencia en las Mayores, el año pasado estuvo en Japón, en su primera experiencia en LI, con Sugar Land (0-0 0.00).
En York Revolution hay una delegación criolla encabezada por José Constanza, en su segundo año en Liga Independiente (.091-0-0), Ángel Franco (.353-0-2), el antiguo prospecto Irvin Joel Guzmán, estuvo 2006 y 2007 en las Mayores, en el 2011 en Japón y los últimos tres años en Liga Independiente (.294-0-2). Isaias Tejeda (.111-0-2), Julio De Paula (0-0 0.00), Víctor Mateo (0-1 1.80), Melvin Mercedes, lanzó MLB con Detroit en 2014 y varios años con los Toros del Este (0-0 0.00).
La Frontier League comenzará el 12 de Mayo, la American Assotiacion y la Cam-Am el 18 de mayo. Durante toda la temporada estaremos siguiendo nuestros jugadores en Liga Independiente.
Por Horacio Nolasco
Elpapadelbeisbol.com
Post a Comment