Logros de Iván Rodríguez durante su trayectoria en las Grandes Ligas
Al hablar de los mejores receptores en la historia de las Grandes Ligas el nombre del puertorriqueño Iván Rodríguez emerge como el referente obligado en lo que respecta a la excelencia mostrada en el terreno de juego, ofensiva y defensivamente hablando.
Equipos y estadísticas
Rodríguez jugó durante 21 años en las Mayores con Los Vigilantes de Texas (1991-2002), Marlins de Florida (2003), Tigres de Detroit (2004-2008), Yankees de Nueva York (2008), Vigilantes de Texas y Astros de Houston (2009) y finalmente para los Nacionales de Washington (2010-2011).
Tuvo un promedio de por vida de .296 en 9,592 turnos oficiales, 1354 carreras anotadas, 2844 hits, 572 dobles, 51 triples, 311 cuadrangulares, 1332 carreras remolcadas, 127 bases robadas, 934 extrabases, 4451 bases alcanzadas, OBP .334, SLG .464, OPS .798, y un OPS+ de 106.
PREMIOS
- MVP de la Liga Americana en 1999.
- Fue seleccionado en 14 ocasiones al Juego de Estrellas.
- Ganó el Guante de Oro en 13 ocasiones.
- En siete ocasiones ganó el Bate de Plata.
LOGROS
- Es el único catcher en la historia con más de 300 cuadrangulares y 500 dobles.
- Tuvo nueve temporadas bateando sobre los .300, empatando entre los receptores con Mike Piazza. Bill Dickey lidera, entre los receptores en la historia, con 10 temporadas con un promedio de .300 o más.
- Fue el receptor titular del Juego de Estrellas en 12 ocasiones, el mayor total en la historia para un catcher.
- Único receptor en la historia con una temporada de 20-20, en jonrones y remolcadas, respectivamente.
- Recibió 2,427 juegos, récord de todos los tiempos para un receptor.
- Tuvo un 46% de éxito sacando corredores en intentos de robo, uno de los mejores en la historia, sólo superado por Roy Campanella (57.4%) y Yogi Berra (49%).
Otros grandes receptores en la historia.
Johnny Bench
- Obtuvo Guantes de Oro sucesivos en sus primeras diez temporadas.
- En dos temporadas conectó 40 o más cuadrangulares.
- En seis temporadas remolcó 100 o más carreras.
- Ganó dos MVP (1970 y 1972).
- Se retiró con 389 jonrones (327 como receptor) y 1376 carreras remolcadas.
- Exaltado al Salón de la Fama en 1989 con un 96.4 % de votos en su primera oportunidad.
Roy Campanella
- En tres ocasiones ganó el premio MVP de la Liga Nacional (1951, 1953 y 1955).
- En cada una de esas temporadas conectó más de 30 cuadrangulares y remolcó por encima de 100 carreras, con marcas personales de 41 y 42, respectivamente en 1953.
- En las diez temporadas de Campanella, los Dodgers fueron a cinco Series Mundiales.
- Su porcentaje de éxito sacando corredores fue de 57.4 %, el mejor de todos los tiempos.
Yogi Berra
- El hombre de las célebres citas y frases fue una pieza importante de 10 equipos campeones, incluyendo seis como el receptor titular del conjunto.
- Fue seleccionado MVP de la Liga Americana en tres ocasiones (1951, 54 y 55).
- Conectó 358 cuadrangulares con 1430 carreras remolcadas en una carrera de 19 años.
- Sacó el 49 % de los corredores que intentaron robarle, mejor que las marcas conseguidas por Johnny Bench e Iván Rodríguez.
Mickey Cochrane
- Fue el receptor más destacado de su generación en una carrera que abarcó el período 1925-37.
- Fue el primer receptor con 100 carreras anotadas y 100 remolcadas en la misma temporada.
- Tuvo un promedio de por vida de .320 con un OBP de .419, el mejor entre los receptores.
- Ganó dos premios de MVP.
- Fue un excelente receptor defensivo, con un porcentaje de 38 % sacando corredores.
Mike Piazza
- Es el líder jonronero entre los receptores con 396.
- Tuvo un promedio de por vida de .308.
- Conectó 427 cuadrangulares, incluyendo nueve temporadas con más de 30.
- Rwmolcó 1335 carreras, con seis campañas de 100 o más.
- Novato del Año de la Liga Nacional en 1993.
- En doce ocasiones seleccionado al Juego de Estrellas.
- Ganó diez Bates de Plata.
- Nunca se ponchó 100 veces en una temporada.
Por Héctor Gómez
Post a Comment