Header Ads

#MiLB: José Siri impacta con fuerza en liga menor de los Rojos

El prospecto dominicano José Siri está escribiendo su nombre en letras doradas en el sistema de liga menor de los Rojos de Cincinnati, en la cual le está pegando fuego al pitcheo rival con una cadena de 29 partidos bateando de hit, record de los Dragones de Dayton, en la Liga de Medio Oeste Clase A.

“Me siento muy bien porque Dios me ha dado la oportunidad de enseñar mi talento, y sé que puedo dar eso y mucho más”, dijo Siri en conversación telefónica con Metro.
El jardinero nativo de Sabana Grande de Boyá, extendió este domingo su racha de partidos disparando de hit, la cual inició el pasado 22 de junio, al conectar dos triples en cinco turnos al bate, contribuyendo en la victoria 6-2 de su equipo sobre los Burlington Bees. Siri pegó su primer batazo de tres bases en la quinta entrada y su tercer turno al bate, una línea que se extendió por todo el jardín derecho, para mantener viva la cadena de hits más larga de la actual temporada en los circuitos minoritarios.

“Cada día salgo en busca de continuar pegando hits, para ver dónde llego. Yo solamente voy al home y digo Dios mío en tus manos dejo todo, que sea lo que tú quieras”, reveló el jardinero sobre cómo enfrenta cada turno al bate.

Siri, quien en la actual temporada batea para promedio de .291 con 16 cuadrangulares y 50 carreras remolcadas, ha sido una pesadilla durante esta cadena de 29 juegos pegándole a la pelota por terreno de nadie y eso se evidencia en la seguridad que muestra el talentoso jugador al hablar del momento que vive en el béisbol.

“Ahora estoy caliente, no se me puede pitchear como quien dice, me lanzan por debajo de la tierra y le doy, estoy viendo los pitcheos claros. Cuando vienen bolas, cuando son strike, cuando fallo una pelota que sé que pude darle durísimo, yo sé todo en este momento. Me siento cómodo, me siento sin miedo, me siento suelto”.

Sus resultados con el madero abalan cada palabra que expresó el primer bate de los Dayton. En estos 29 encuentros, Siri ha disparado 45 imparables en 131 turnos oficiales, alcanzando un promedio de .343, entre sus batazos se destacan 10 cuadrangulares, ocho dobles y tres triples (es decir que el 46% de sus hits han sido extrabases), además ha anotado 23 carreras y ha producido 24 con su descomunal ataque en medio de esta racha, en la que también se ha robado siete bases en ocho intentos, su porcentaje de embasarse o obp es de .364 y su slugging es de .659.

A pesar de lo bien que le ha estado yendo, Siri también ha tenido partidos difíciles para mantener viva esta racha de juegos bateando de hit.

“En el partido contra Clinton LumberKings, iba a tomar mi quinto turno y había fallado en los cuatro anteriores y yo dije, pero ven acá, ¿y es que yo no voy a seguir dando hits o qué?, El pitcher lanzaba por debajo del brazo y dije que sea lo que Dios quiera, si salió, salió y sino amén, el tipo realizó el primer pitcheo, lo dejé pasar y al siguiente volvió a repetírmelo y pegué una línea por la primera base hacia el jardín derecho. Ese ha sido el partido más difícil dentro de esta racha”, cuenta el jardinero sobre el cual ha sido para él, el juego más difícil en esta trayectoria.

Con su actuación del domingo, Siri empató con Garvin Wright de Michigan, quien en el año 2000 logró una hilera de 29 partidos pegando incogibles, la tercera más larga en la historia del la Liga del Medio Oeste. El record de este circuito es 35, fijado en 1977 por Tony Toups de Waterloo y en el segundo lugar le pertenece a Robert Fick, de West Michigan, quien tuvo 32 partidos en 1997, por lo que estas serían las marcas que alcanzaría de mantenerse fletando imparables, pero que según sus palabras, no ponen presión en su juego, ya que su plan y de los entrenadores es que siga jugando duro.

“Mantener mi rutina de trabajo. Mis entrenadores me dicen, que siga igual, que siga como estoy, que cuando le dé a la pelota que corra duro. Que juegue mi pelota”, reveló José.

Jugador de la Semana

Gracias a su actuación con el madero, Siri se ganó el reconocimiento como jugador de la Semana, en la Liga del Medio Oeste, por segunda semana consecutiva, según reveló a Metro.

En los partidos disputados del 10 al 16 del presente mes, el jardinero central de liga menor de los Rojos de Cincinnati tuvo registro de .423 en promedio de bateo, con tres cuadrangulares, siete carreras empujadas y seis anotadas, para ser merecedor de la distinción, la cual fue celebrada por la organización, quien reconoció el gran trabajo que ha realizado.

“Me felicitaron porque me gané el premio Jugador de la Semana, por segunda semana consecutiva. En el club los muchachos me aplaudieron”, expresó Siri, quien resaltó el apoyo familiar como una de las claves para mantenerse enfocado en el juego, “mi familia se ha mantenido siempre apoyándome en todo y me siento muy contento”.

Entre los mejores de su liga

El impacto de su bate ha colocado a Siri entre los líderes ofensivos de la Liga del Medio Oeste, encabezando algunos renglones y en otros colocando en el grupo de los mejores 10.

El talento de Sabana Grande de Boyá, quien el pasado sábado cumplió 22 años de edad, ha puesto de manifiesto todas sus herramientas en esta campaña, como son la velocidad en las bases, encabezando el circuito en bases robadas (28), lo mismo ha hecho con poder de largo metraje, ya que es segundo en jonrones (16), mismo lugar que ocupa en carreras anotadas (68) y en total de bases (183), además es tercero en hits (103), en turnos al bate (354), quinto en triples (8) y en slugging (.517) y noveno en OPS (852).

Estas estadísticas junto a 16 dobles, porcentaje de embarse de .335 y 50 carreras remolcadas, le han brindado la categoría de estar entre los mejores de su liga.

“Gracias a Dios estoy ahí. Quiero seguir para delante y más para allá”, dijo Siri sobre su sentir al estar entre los mejores en la Liga de Medio Oeste.

Top 10 de los Rojos

Luego de la última actualización de los mejores prospectos de liga menor realizada por Baseball América, Siri fue situado en lugar número 10 entre todos los jugadores del sistema minoritario de los Rojos de Cincinnati.

“Me hace sentir bien, porque ha sido en base a mi esfuerzo y eso me motiva a seguir trabajando igual”, dijo el prospecto, quien fue firmado en 2012 por los Rojos, con un bono de firma de 70 mil dólares.

Con todo lo positivo que ha sido el panorama para el jugador, Siri no despega los pies del suelo y mantiene su cabeza enfocada, sin permitir que el ego lo embargue, a sabienda que todo es fruto del trabajo duro.

“No importa en el lugar en el que esté, a mi lo que me gusta es jugar mi pelota con amor y hacer mi trabajo en el terreno. Tengo que seguir igual, humilde, tranquilo y sin mucho apuro”, concluyo Siri.

Por Hanly Ramírez / Metro RD

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.